Si alguno echa de menos los juegos de aventuras y plataformas está de suerte, os presentamos Ale´s Story, ¡que las plataformas vuelvan a cobrar protagonismo en los juego!. Este título está desarrollado por ALE Games Studio Web, a los cuales hemos podido entrevistar. Podéis acceder a la entrevista y conocer a este equipo de tres a través de este link: Acceder a la entrevista. Lo primero que hay que mencionar antes de ponerse a ser duros con el análisis, es que está creado para niños, para nuestros pequeños protagonistas. De ahí que tengamos una estética tan infantil. Dicho esto, ya podemos presentar a nuestro prota Ale, un aventuro de los de antes, con su espada y sin temor a los peligros. Su mascota Tinky ha sido robada por un mago malvado, nuestro objetivo es en esta nueva aventura será recuperar a Tinky. Como podéis ver en la imagen, contaremos con los controles básicos de saltar, golpear y un botón de acción. A la izquierda tenemos la cruzeta de control, esta cruzeta solo se vé en pantalla cuando se pone el dedo encima. Vida, puntuación, misiones extras, joyas, pause y volver forman nuestra interface. No hace falta explicar ninguna porque se entiende a la primera. No sólo tendréis que avanzar saltando de plataforma a plataforma, también habrá que esquivar enemigos que nos intentarán cortar el paso.
Vamos con un pequeño vídeo de Ale´s Story
Jugabilidad:
Controles muy simples y en principio accesibles para todos los públicos dado a su fácil interpretación y ejecución. ¿Porque lo de «en un principio»? A los controles les falta trabajo, el tiempo de respuesta del salto no es bueno y en ocasiones hará que nos maten o que caigamos de las plataformas, ojo con esto. La posición del botón de acción es incomoda, ya que es un botón que solo aparece en ocasiones, sería mucho mas fácil de usar si se situara por encima del de satar, en tablet y dispositivos grandes cuesta llegar. Con la cruceta a mi me pasa algo curioso, como cuando no la pulsas no la ves, he llegado a darle en donde no debía al buscar la posición correcta y por consecuencia se me ha muerto Ale, si estuviera visible todo el rato mejoraría la jugabilidad. Un punto a favor muy importante es que se puede rectificar el movimiento en pleno salto, punto positivo.
Gráficos:
Hay cosas muy bien trabajadas visualmente, como por ejemplo, el pueblo en donde está el mercader, está muy bien hecho y muy cuidados todos los detalles. Esto me hace pensar porqué no se hizo lo mismo con todo el juego, las partidas en curso no tienen este nivel de detalle, los arboles, piedras y bases están muy bien trabajados pero los fondos son muy básicos y carecen de chispa. La animación de Ale mientras avanza se debería sustituir por un sprite del personaje corriendo, ahora mismo sale andando y es demasiado rápido el paso como para ir andando, quedaría 10 veces mejor. Las animaciones de golpear y saltar me gustan mucho, están integradas a la perfección entre ellas.
Sonidos:
En Ale´s Story contamos con sonidos típicos de 8 o 16 bits, imitando a los más míticos como sonic, mario, etc. La melodía principal es muy pegadiza y cuando te das cuenta ya la tarareas. También puede ser porque las fases se tardan en pasar como 5 minutos y está todo el rato con el mismo loop. Un poco más de variedad durante las partidas.
Veredicto final:
Para un adulto los gráficos pueden resultar demasiado infantiles y para un niño los controles pueden ser un inconveniente. Yo personalmente os recomiendo que lo descarguéis, es un estudio que por los updates te das cuenta de que están trabajando diariamente en el juego, en cualquier momento sacan un update y todo esto estará solucionado. Descargar Ale´s Story para Android.