El Jugón De Móvil ASO juegos para móvil

Optimiza el ASO de tu juego y multiplica tus visitas orgánicas

Era obvio que llegaría el momento en el cual nos meteríamos a fondo en el ASO y explicaríamos cómo realizarlo correctamente, pero como no debemos construir la casa por el tejado, comenzaremos antes por lo más básico.

¿Qué es el Aso de aplicaciones o juegos?

Definición de ASO (App Store Optimization): ASO es el proceso de optimización y posicionamiento de una aplicación o de un juego móvil y que tiene como principal objetivo aumentar la visibilidad de la app o del juego, y conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda de las diferentes store y, como no, convencerles para que la instalen.

No cabe la menor duda que cuanta mayor visibilidad tenga un juego en las tiendas de apps (App Store y Google Play Store), tendrá muchas más posibilidades de que los usuarios la encuentren y la acaben instalando. Es importante recalcaros que la mayor parte de los usuarios acaban utilizando los buscadores de las tiendas de apps para encontrar nuevas juegos y el 81% de las busquedas acaban en alguna instalación.

Muchas personas conocerán el termino de SEO, pues el ASO es el SEO de las aplicaciones móviles y  un componente muy importantes en la estrategia de Marketing de una app.

Factores que determinan el posicionamiento ASO de un juego

Factores ASO on-metadata:

  • Título del juego
  • Descripción breve del juego
  • Descripción completa del juego
  • Keywords
  • Icono del juego
  • Capturas de pantalla
  • Categoría de tu juego
  • Nombre del developer
  • Video en YouTube
  • Google Plus

Factores ASO off-metadata:

  • Valoraciones y comentarios de los usuarios
  • Instalaciones
  • Desinstalaciones
  • Linkbuilding
  • Social signals

Cabe destacar que, aunque se trata de un proceso similar, no es lo mismo el posicionamiento en App Store que en Google Play Store, ya que los factores a tener en cuenta no son totalmente los mismos. Cada uno calcula diferente algunos de los factores ASO. Nos enfocaremos en el posicionamiento en Google Play, pero si vas a publicar en App Store, mírate igualmente todo lo que comentamos porque casi todo es igual.

¿Cómo crear una estrategia ASO en Google Play?

Para comenzar tu estrategia de posicionamiento ASO en Google Play necesitas comprender que quiere decir cada una de las partes que forman el ASO. El funcionamiento de estos factores dependen, como ya hemos dicho, de la tienda en la que se encuentre tu aplicación: Google Play (Android) o App Store (Apple). Cada vez está más claro que en los próximos años Google Play ganará la partida a App Store, por tratarse simplemente de un producto de Google, ya que su store tiene acceso completo e ilimitado a todos los índices de búsqueda del mundo.

Sin más rodeos, ya es hora de que entremos en materia y comencemos a estudiar los Factores ASO, cuanto antes te pongas en marcha, antes comenzarás a comprender el ASO. Comenzaremos por la Optimización ASO on-metadata.El Jugón De Móvil ASO para juego gráfica

Cómo mejorar la optimización ASO on-metadata

  • Título del juego: Al igual que en una página web, el título de un juego es determinante y tiene que ser descriptivo y explicar claramente de que trata el juego. Referente a la longitud del titulo es mejor crear un título lo más corto posible y asegurarte que todos los buscadores lo puedan leer correctamente, y sobre todo, para que sea más rápido de encontrar. El buscador de la store siempre comienza el autocompletado por títulos de juegos cortos y después pasa a títulos de más de una palabra. Además, no hay nada peor para la experiencia del usuario que un título demasiado largo y difícil de recordar. Para mí, la optimización del título es una de las mejores estrategias para el posicionamiento ASO.
  • Descripción breve del juego:  Es como tu claim, tu frase filón de captación de un usuario. Cuentas con sólo 80 caracteres, así que deberás ser muy original y saber muy bien que busca tu público objetivo.
  • Descripción completa del juego: Necesitamos embaucar al usuario y lograr que instale nuestra aplicación, debe estar muy bien redactada, ser clara y eficaz para explicar de qué trata tu juego, qué hace, y por qué debe instalarlo. La descripción completa normalmente está oculta y el usuario tiene que pulsar en más información para verla. No desaproveches la oportunidad con un texto mal preparado, piensa que si el usuario ha pinchado en más información, es porque está interesado en tu juego y quiere saber más. Está será la mejor oportunidad que tendrás de convencerlo y que instale tu juego. En caso necesario, puedes contrata a un redactor freelance. El límite de caracteres en estas descripciones es de 4000, así que hay mucho margen para escribir y hay que usarlo de forma inteligente. Coloca bien las keywords necesarias y recuerda que Google Play penaliza un uso excesivo de keywords en el título del juego y las descripciones.
  • Keywords: Son las palabras por las cuales el buscador catalogará tu juego. Es la parte fundamental de todo el proceso del posicionamiento ASO. Haz un estudio de tus competidores y actúa en consecuencia. Este tema lo tocaremos con más profundidad en un artículo a parte. Piensa que si logras encontrar las keywords adecuadas, lograrás que visiten la la descripción de tu juego, que lo descarguen y que lo instalen.
  • Icono del juego: Al acceder al store nos encontramos ante miles de juegos, en una vista rápida tu juego puede estar rodeado de unos 20 juegos más si la pantalla de móvil es pequeña. Debes conseguir que la vista de los usuarios se detenga en tu videojuego, son sólo segundos, pero la diferencia de que se paren a ver el tuyo puede determinar miles de instalaciones. Visita nuestro artículo sobre los iconos para obtener más info: La importancia de tener un icono de calidad.
  • Capturas de pantalla: Esto no hace falta ni explicarlo, cuántas veces habrás decidido si instalar un juego o no, únicamente mirando sus capturas en el store. Sabes que son cruciales, así que demuéstralo y crea unas imágenes de súper calidad para tu store.
  • Categoría de tu juego: Define correctamente tu producto para una categoría específica y si tu juego encaja en varias categorías, analiza los competidores que tienes en cada una para poder llegar al top de categorías antes.
  • Nombre del developer: Que el nombre del desarrollador incluya keywords es bueno siempre y cuando tu estudio esté muy enfocado a una única temática. La antigüedad del desarrollador también es un factor importante para google, al igual que pasa con el registro de un dominio google, aplica estos mismos factores al developer de Google Play y al final los developers con más antigüedad tienen más “fuerza” para rankear.
  • Video en YouTube: Un elemento crucial en tu optimización ASO, al igual que pasa con las imágenes el vídeo es fundamental. Crea o encarga un vídeo en donde destaques las mejores partes de tu juego y no, sobre todo, no subas un vídeo cutre en donde se vea tu propio dedo grabado desde otro móvil. Para más información entra en: Cómo crear un vídeo para promocionar mi juego en Google Play
  • Google Plus: Desde hace tiempo compartir en google plus, los +1 y el resto de acciones sociales que nos permite esta red social, han ayudado a mejorar el seo de muchas páginas web ya que el último algoritmo de google a dado mucha importancia al contenido y a las redes sociales. Crea tu página de estudio en google + y comparte contenido, sigue a otra gente, incita a que compartan tu contenido, etc. En fin, que muevas la red social del grande Google.

Hemos repasado muchos puntos para una buena optimización ASO, espero que te esté quedando claro. En la siguiente página veremos cómo mejorar la optimización ASO off-page así que no lo dudes y pincha en el 2 para pasar de página.

1 2

Comparte este post

Christian

Apasionado de los videojuegos, cinéfilo y serieadicto. Espero que mi visión sobre este mundo de los juegos de móviles os guste a todos. ✪ Founder de El Jugón De Móvil ✪

9 comentarios

Comenta
  1. Juan 6 agosto, 2015 at 01:10 Responder

    Muchas gracias christian por la información que compartes, para mi futuro lanzamiento intentaré aplicar todo lo que comentas.

  2. Desfase.com 6 agosto, 2015 at 17:13 Responder

    Impresionante el artículo Christian. Tiene muchas similitudes con el SEO mas habitual, pero con sus obvias diferencias. Has conseguido resumir en poco espacio una gran cantidad de importantísima información. Te felicito.

    Saludos

  3. Laura 6 agosto, 2015 at 17:25 Responder

    La verdad es que hay que pensar en todo. Y el tema del posicionamiento es completamente necesario si queremos que se nos vea. No conocía el termino ASO, sí el SEO. Muy bien explicado!

  4. Iulian suba barros 6 agosto, 2015 at 20:19 Responder

    magnifico artículo. Desde que te sigo veo a los juegos mucho mas mundo que el papel que juegan en la gamificación. Por lo visto es muy importante que los desarrolladores y las propias plataformas difundan estas estrategias ya que si no ponen mas trabas al éxito de los juegos. Un saludo ::))

  5. Eduardo 7 agosto, 2015 at 00:15 Responder

    No tenía ni idea de como funcionaba el tema este, suponía que existiría algo así, pero no había leído ni escuchado nada sobre el tema. Sin duda muy interesante. Gracias.

Escribe un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.