Análisis bike unchained foto de portada

Bike Unchained – Engrana y pedalea

Bike Unchained es la nueva apuesta de Red Bull y Esports para retomar tu afición por el mundo del ciclismo en forma de juego para móvil. Con unas mecánicas innovadoras tendrás que dominar los diferentes estilos y modalidades para poder completar los objetivos y retos que nos presenta esta nueva aventura sobre las dos ruedas en 3D.

El impulso lo es todo

Dejemos ya claro desde un principio que no estamos delante del típico juego 2D para móvil en el que controlamos a un ciclista cuyo único objetivo es pasar por encima de barriles, madreas u otros objetos inertes similares; realizando el mismo trabajo que haría una moto mucho mejor. No, Bike Unchained es bastante más que eso. Donde la mecánica lo es todo, Red Bull y Esports han sabido encontrar una nueva manera de llevarnos a disfrutar del ciclismo.

La mecánica de Bike Unchained se basa en lo siguiente: El recorrido general está predeterminado pero es nuestro deber decidir que velocidad y que piruetas vamos a realizar para conseguir un determinado número de puntos, que luego nos servirán para clasificarnos ante los otros participantes. Las opciones son limitadas, de esta manera contamos con dos sticks digitales. El izquierdo nos permitirá decirle al personaje que pirueta realizar en el aire y en ocasiones poder escoger qué camino seguir en el recorrido general. El uso del stick derecho está más acotado, presionándolo repetidas veces aceleraremos nuestro ritmo y desplazándolo hacia arriba, en una rampa, podremos impulsaros para el salto.

En el trazado podrás ver como hay unos tramos del recorrido marcados en verde. Al recorrerlos se nos permitirá mantener presionado el stick derecho para coger velocidad, aprovechando el natural desnivel del terreno. Antes de terminar con la explicación de la mecánica principal, hace falta decir que las modalidades son diversas y cada una cuenta con su tipo de bicicleta, terreno y objetivos ponderados de puntuación.

Analisis de bike Unchained

Bike Unchained – Una interfaz funcional

Sin duda uno de los aspectos a destacar en Bike Unchained es su excelente sistema de navegación. Con una estética propia tiene un sentido natural, excelente para la navegación táctil, dejando de lado los esquemas basados en grafos completos y centrando su dispersión en tree’s (arboles). De esta forma el usuario puede acceder rápidamente a las opciones juego más utilizadas. Campaña, carrera rápida, personalización de equipo… de una manera óptima.

También comparte este sistema el menú de recompensas, una parte importantísima de este juego. Cada vez que completemos una carrera o algún objetivo secundario en ella, recibiremos paquetes de recompensa. Muchos de ellos serán gratuitos y tendremos derecho a reclamarlos. Otros, necesitaremos comprarlos. La moneda del juego se llama Obtainium y podremos hacernos con ella de dos maneras, una de forma gratuita al completar misiones y otra, comprándola directamente con dinero real.

 Trailer de Bike Unchained

Análisis de Bike Unchained según:

Jugabilidad:

No hay mucho más que comentar sobre este aspecto del juego. Claramente es su punto fuerte. Red Bull y Esports estarán más que contentos por el resultado que sus equipos han logrado en este aspecto y seguro lo llevan a cabo en futuros títulos.

Gráficos:

Brillantes, el uso inteligente del 3D se aprecia en todos y cada uno de los ambientes representados en Bike Unchained. El uso de las cámaras es inteligente, explotando así el potencial del arte llevado a cabo por el level design del juego. Los personajes son detallados y con personalidad propia. Algo que agradecemos pues una parte importante del juego tiene lugar en su contexto narrativo. El usuario agradece poder empatizar con los personajes de cualquier historia y eso es algo que se olvida fácilmente.

Sonidos:

Quizás el aparatado sonoro es el aspecto más pobre del juego. Su variedad podrías ser mayor, sobretodo en la música de los menús y en el sonido ambiente de cada “mundo” representado. No solo en el apartado más musical falla, sino también en los efectos. De acuerdo, son buenos y coherentes pero su excesivo uso produce en el usuario una sensación de repetición por que no puede sobrellevar con comodidad. Es por eso que te recomendamos que pierdas unos segundos en ir al menú opciones y reduzcas su volumen.

Veredicto final:

Altamente recomendable. Si eres amante del mundo del ciclismo Bike Unchained te dará todo el hype que necesitas cada vez que te montas encima de tu bicicleta para disponerte a realizar tus más que conocidos kilómetros semanales. Con una historia propia que logra un trasfondo narrativo, que no vamos a revelar, este juego es una de las promesas de deportes en cuanto a juegos táctiles se refiere. Ahora calienta tus pulgares y… ¡A pedalear!

Bike Unchained disponible para Android e iOs

Bike Unchained
Price: Free
‎Bike Unchained
Price: Free+
Jugabilidad7.5
Gráficos9.5
Sonido6
7.7

Comparte este post

David García

Estudiante de videojuegos y nuevas tecnologías interactivas en ENTI Universidad de Barcelona. “La clave de un buen juego es difícil de alcanzar pero fácil de entender".

7 comentarios

Comenta
  1. iulian emil suba barros 9 noviembre, 2015 at 18:55 Responder

    Me encanta los gráficos por lo que se puede apreciar en el video, los fans de las bicis estarán disfrutando como pequeños de este juego!!

Escribe un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.