En Bloody Harry encarnamos a Harry el cocinero en su batalla contra un inmenso ejercito de hortalizas asesinas, monstruosas y zombificadas (últimamente, juegue a lo que juegue, me da la sensación que no hago más que matar zombies).
Con unos gráficos más cerca de unos dibujos animados que de un Dead Trigger, pasaremos horas destripando el ejército más variado de hortalizas que hayáis visto jamás, extremidades cercenadas, cabezas reventadas y mucha, mucha sangre… roja?
El estilo del juego es un beatm up cual Street of Rage pero mucho más orientado a las armas de fuego, lo que no quiere decir que no dispongamos de un buen arsenal de armas cuerpo a cuerpo como cuchillos de cocina, sierras mecánicas, palancas, etc. Pero su punto fuerte sin lugar a dudas la artillería pesada: escopetas, lanzamisiles, rallos láser devastadores, dobles pistolas, etc. Tenéis para todos los gustos, todas ellas con sus correspondientes upgrades tanto de arma como de munición.
La forma de avanzar en el juego consiste en ir ascendiendo de nivel a base de ganar experiencia, completar misiones del tipo: completa el nivel sin recibir ningún golpe, mientras avanzamos por diferentes escenarios y las hortalizas salen a nuestro encuentro, al obtener la puntuación necesaria, saldremos de dicho nivel para poder gastar nuestras recompensas en mejoras de equipo, armas, compañeros, armaduras, etc.
Un juego para los amantes de la acción pura y la violencia gratuita donde tus esfuerzos mentales irán dirigidos a que arma utilizar en cada momento en función de los enemigos que te aparezcan, administrar la munición y la barra de vida y armadura. Como guinda al pastel, a nuestro paso irán apareciendo jefes finales muy grandes, que nos harán gastar todo nuestro arsenal, aunque el verlos despedazarse bien merece la pena.Un consejo: cuidado con los pepinos con dientes, son insaciables!!!
Un Gameplay para que disfruteis del Analisis de Bloody Harry
Jugabilidad:
Bloody Harry responde muy bien al stick y a los botones de acción de la pantalla táctil y avanza por el escenario con fluidez permitiéndonos eliminar hordas de enemigos con rapidez y precisión. El poder mejorar nuestro equipo continuamente nos permite avanzar por los niveles manteniéndose equilibradas la dificultad y nuestro poder destructivo. Este tipo de control tiene sus inconvenientes a la hora de jugar en un móvil con pocas pulgadas. Únicamente esta disponible en inglés y para mucha gente esto es una limitación.
Gráficos:
Coloridos y detallados, modelos 2D con animaciones limitadas pero compensado con la variedad de enemigos. Los escenarios no tienen mucho nivel de detalle pero es secundario al centrarse en la acción.
Sonidos:
Harry va soltando frasecitas del tipo Let´s rock! Acompañado por una banda sonora rockera un tanto repetitiva que cambiara con los jefes finales y poco más. El sonido de las armas y explosiones es más que aceptable.
Veredicto final:
Sin lugar a dudas uno de los mejores que he jugado en Smartphone y Tablet, dedicándole horas para poder desbloquear todas las armas y mejoras y así desatar el caos entre los enemigos. Muy adictivo y recibiendo actualizaciones periódicamente a nivel de armas, enemigos, etc. No puede faltar en vuestra colección. Descargar Bloody Harry para iOs o Bloody Harry para android