Imagen de portada para el análisis de Buried Town

BuriedTown – Supervivencia en una ciudad enterrada

Muchos somos fans de los juegos Survival, y si estos llevan consigo una jugabilidad brillante mejor que mejor. Es cierto que es complicado encontrar grandes títulos de este género en plataformas móviles, seguramente por las restricciones que eso conlleva. Aun así siempre tendremos compañías que nos den la oportunidad de jugar, valorar, entretener y emocionar con estos títulos pos apocalípticos. Así pues, de la mano de Locojoy nos llega BuriedTown un juego que mezcla la capacidad de supervivencia con un factor Zombie bien implementado.

No te pierdas y controla el lugar

Como protagonista de esta historia te encuentras en un pueblo llamado Buried Town, tras una serie de catástrofes, que irás descubriendo a su debido tiempo, esta localidad es una de las pocas que siguen en pie en el planeta Tierra. Tras la caída de la civilización tu misión es sobrevivir, o al menos mantenerte con vida el tiempo suficiente como para que tu mera existencia marque la diferencia, en un mundo plagado de una rica variedad de peligros como enfermedades, hambruna y un yermo repleto de Zombies.  

Buried Town no es un juego lineal en cuanto a Jugabilidad se refiere, más bien se trata de un juego de Jugabilidad recurrente en 2D. Entre otras actividades típicas de los supervivientes modernos, deberás construir, asegurar y mantener tu refugio. Protegerlo de todas las adversidades que vayan apareciendo y atendiendo a tus necesidades, que alguna vez te llevará a tomar una decisión mortal. Tendrás que recoger suministros que vayas encontrando, afortunadamente en un mundo con 6.000 millones menos de personas te será fácil encontrar suministros y racionarlos. Por último pero no menos importante tendrás el deber se comunicarte y solucionar los problemas o necesidades de otros supervivientes.

BuriedTown no tiene ningún coste en Google, y al igual que la mayoría de juegos existentes, posee la posibilidad de realizar compras integradas que oscilan entre los 1,05 y 3,41 euros. Pese a que no ser un juego con una publicidad de lanzamiento destacable, ya cuenta con medio millón de descargas. Está siendo bien recibida por los usuarios, que mencionan como sus fortalezas aspectos como el argumento, pero critican otros puntos como la excesiva dificultad para conseguir recursos de manera gratuita cuando ya has avanzado varios días durante la partida. Si… Eso siempre nos pone de los nervios…

Análisis imagen del cuerpo de texto de Buried Town

BuriedTown – Menos recursos gráficos no siempre quiere decir menor ambientación.

Correcto, si os acordáis del artículo en el que tratábamos el juego The Walking Dead: Road to Survival os dijimos que se trataba de un juego donde los gráficos que contribuían a la ambientación general del juego eran magníficos, y no nos retractamos, pero este no es solo el único recurso con el que los diseñadores contamos para encerrar a nuestro jugador en un flow narrativo intenso, creíble y apasionante. En el caso de Buried Town nos encontramos con un título que posee buenos gráficos, pero sobretodo buenas bandas sonoras dignas de las producciones de cine triple A, que mejoran la jugabilidad y permiten una mayor inmersión de los jugadores en la aventura.

Análisis de Buried Town según:

Jugabilidad:

Resumiendo BuriedTown es un juego de aventura clásico, con toques de juego conversacional y de estrategia, que nos llevará a sobrevivir en un mundo abandonado pos apocalíptico rodeado de zombis. No os hemos podido contar mucho acerca de la Jugabilidad durante la lectura del artículo pues estas aventuras conversacionales son bastante similares, aun así, si contamos con mecánicas destacables como la búsqueda de objetos que acaban de complementar la aventura, que por cierto, os recomendamos.

Gráficos:

El estilo oscuro, usando una variedad de colores pobre es un recurso magnifico, que bien empleado, lleva a que nos creamos la historia que estamos viviendo de una manera destacable. Así pues BuriedTown recuerda a otros títulos como Blues and Bullets que demuestran el potencial de los colores para contar ciertas historias.

Sonidos:

Como ya hemos dicho uno de los aspectos destacables de Buried Town es su excelente banda sonora. Propia y con carácter propio nos recuerda que el sonido (que no siempre es demandado por el usuario medio) es una gran fuente de inmersión a tener en cuenta. También hay que mencionar los efectos, no podemos abandonar este tema tan importante sin hacer mención a ellos pues cada uno está contemplado y bien traducido en la Jugabilidad del juego. Sin duda uno de los puntos fuertes de Buried Town.

Veredicto Final:

Nos encontramos delante de un juego distinto a la gran mayoría. Su Jugabilidad no basada en tiempo real si permite que los jugadores que no hayan jugado nunca a una aventura conversacional puedan comprenderlo y disfrutarlo. Iniciarse en este género acompañado de una gran banda sonora es mi recomendación personal para los que estéis buscando nuevas mecánicas de juego. En resumidas cuentas ve contando las balas que te quedan en el cargador porque van a ir faltándote, no te quedes sin munición!

Descarga de Buried Town para Android e iOS

BuriedTown
Price: Free
Jugabilidad7.5
Gráficos7
Sonido9
7.8

Comparte este post

David García

Estudiante de videojuegos y nuevas tecnologías interactivas en ENTI Universidad de Barcelona. “La clave de un buen juego es difícil de alcanzar pero fácil de entender".

1 comentario

Comenta

Escribe un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.