La desarrolladora de este juegazo es ni más ni menos que Natural Motion Games, desarrolladora a nivel global encargada de grandes juegos como la reconocida saga CSR. Esta gente trata de llevar al límite a los términales y con Dawn of Titans no se quedaron cortos.
Con los últimos avances en la industria de la telefonía móvil, cada vez son más los que poseen terminales con especificaciones de infarto, que serían dignas de un PC. Las desarrolladoras de videojuegos son conscientes de ello y tratan de exprimir al máximo nuestros smartphones, para darnos productos mejores. Es aquí donde entra Dawn of Titans.
Dawn of Titans es un juego de estrategia que bebe de grandes sagas de juegos de PC, como Age of Empires, y lo mezcla con la sencillez del ya impuesto género de estrategia móvil con espera entre construcciones y posible aceleración de las mismas mediante recursos. Gráficos jamás vistos hasta la fecha y una historia profunda con un modo campaña extenso son su aval para triunfar. Veamos si es suficiente para hacerse un hueco en nuestro teléfono.
Magia, Espadas … ¿Qué más se puede pedir? ¡Titanes!
Entramos de lleno en un mundo medieval donde seremos los encargados de gestionar el reino, haciéndolo crecer y prosperar bajo nuestro mando. Para ello, construiremos terrenos de cultivo, mercados, barracones y demás edificaciones que brindarán los recursos y tropas necesarias para sobrevivir. Y es que no todo va a ser bonito en el reino pues tendremos que liberar las tierras de los Titanes que las amenazan y protegernos de los ataques del modo multijugador que serán un desafío desde el principio.
Dawn of Titans sigue el principio básico de «al fuego se le combate con fuego» y por ello contaremos con titanes a nuestra disposición que lucharán con nosotros y que ayudarán en nuestras labores sociales como cultivar, construir, etc. No todo iba a ser matar.
Luchas titánicas
Quitando el malísimo juego de palabras, Dawn of Titans presenta un combate de grandes dimensiones en el que usaremos divisiones de tropas como arqueros, lanceros, … para intentar alzarnos con la victoria. Contaremos con diversos hechizos que usaremos para dañar o diezmar a las unidades rivales y bonus de mejoras que podremos usar para darles un empujoncito a nuestros soldados. Para finalizar podremos usar unas unidades especiales, los Titanes, estos además de tener mucha vida y gran daño, poseen habilidades especiales que nos ayudaran en la batalla.
Los controles son bastante simples de entender, se nos presenta un sistema de pulsación y acción convencional, en el que al pulsar en una unidad la seleccionaremos y con una pulsación sobre el enemigo ataqueremos con la unidad previamente seleccionada. La mejora de este sistema, es que podremos trazar, arrastrando el dedo por la pantalla, líneas que indiquen el movimiento exacto que queremos que realicen nuestras tropas permitiendo una estrategia mas profunda.
Trailer de Dawn of Titans
Análisis por categorias de Dawn of Titans
Jugabilidad:
Ninguna sorpresa en este apartado. Típico Tap and Action Game con algunas mejoras, no muchas, tenemos la opción de hacer que las unidades se desplacen a nuestro antojo pulsando y arrastrando, pero las tropas cogen aggro muy rápido y no permite mucha estrategia.
La personalización de la base es bastante común, tampoco ofrece nada nuevo y las construcciones son las esperadas en este género, mientras que la elección de tropas y titanes es algo más compleja pero no mucho más. Tenemos que tener en cuenta que se encuentra en Beta y que es susceptible de cambios, hay que darle un voto de confianza.
El apartado multiplayer y una campaña que nos darán muchas más horas de las que podrías esperar son los reclamos de este juego.
Gráficos:
El mejor juego en tema de gráficos del mercado actual, las temáticas son absurdamente buenas y las animaciones le dan la ambientación necesaria para convertirlo en un Must Have de la telefonía.
Estamos ante un juego que podría salir perfectamente para plataformas estádares como PS4, XBOXONE o PC y claro, esto también tiene un precio. El precio en este caso es necesitar un terminal con bastantes recursos, no tantos como se podrían esperar ya que el juego está muy bien optimizado, pero más de los que tienen muchos teléfonos de los usuarios medios. Con esto no digo que sea un punto negativo, sino que, al estar ante un juego de características y especificaciones tan altas necesitaremos un equipo acorde para jugarlo.
Sonidos:
La ambientación musical es sencillamente épica, mientras que los sonidos de lucha son algo repetitivos. La música está a un nivel superior con respecto a otros juegos de la store conseguiendo un sonido atmosférico que nos meterá de lleno en la acción. Sin embargo, los sonidos bélicos en ocasiones parecen refritos mejorables, pero de nuevo, es una Beta todo esta bajo posibilidad de cambio.
La nueva apuesta de Natural Motion Games es ambiciosa como poco y si miman el juego y le dan el apoyo que se merece, será uno de los juegos a tener en cuenta de cara a 2017. Actualmente, es un juego que para algunos terminales es prohibitivo sin aportar grandes mejoras al sistema de juego que usa sus gráficos next gen para ganar adeptos. Pero si miras más de cerca podrás ver un juego más profundo con una campaña asombrosa y un multijugador bastante cuidado que podrán hacer que no sueltes el móvil en una temporada.