El Jugón De Móvil Análisis Deponia Portada

Deponia – El point’n click distópico aterriza en iOS

De la mano de los mayores hacedores de points’n click, el estudio alemán Daedalic Entertainment, nos llega a dispositivos móviles una de las sagas más divertidas e irreverentes de este género, en los últimos años, con su primera entrega: Deponia. El juego es una aventura clásica tipo point’n click, con un humor macarra y desenfadado, gráficos 2D muy bien adaptados a móviles, que podemos encontrar disponible modo premium, de un único pago de 9,99€, exclusivamente para dispositivos iOS. Si no conocéis el género point’n click, Deponia es una buenísima ocasión para introduciros en él por la puerta grande y con muchas risas. Para los que ya estáis iniciados en el género, por fin podréis disfrutar de esta aventura gráfica en cualquier lugar con vuestro iPad molón.

Ayuda a Rufus a ascender al Elíseo

En Deponia, nos situaremos en este planeta degenerado en estercolero, controlando al ni-ni Rufus: un personaje sumido en una banal existencia, rodeado de basura, que sueña con ascender a la zona rica, el Elíseo, una ciudad flotante por encima de las nubes. En esta loca aventura, tendremos que ayudarle a conseguir, en la medida de lo posible, su deseo.

El Jugón De Móvil Análisis Deponia Partida 1

En general, la estructura de los point’n click es fácil: nos situaremos en escenarios delimitados por la pantalla en los que tendremos que encontrar objetos con los cuales interactuar simplemente usándolos o bien combinándolos entre ellos para conseguir que se desencadenen una serie de sucesos que nos harán avanzar en la historia. Así, bastará con hacer tap en un objeto del escenario y usar los iconos de interacción que se despliegan al seleccionarlo en el escenario o dentro de nuestro inventario.

No todo son objetos usables, por lo que nuestros amigos de Daedalic han adaptado con bastante corrección los controles de este género a dispositivos móviles, añadiendo un botón de guía que nos destaca los objetos interactuables de los que no lo son, así como los posibles caminos a tomar, en estos escenarios tan recargados y llenos de detalle.

El Jugón De Móvil Análisis Deponia Partida 2.2

Deponia es una aventura gráfica con una estructura de juego clásica donde, hasta la acción más simple, se convierte en un rompecabezas. Cuenta con un montón de situaciones de lo más surrealistas, personajes carismáticos con unos diseños originales y gran personalidad. Toda la historia está cargada de humor, mala leche y puzles que nos harán darle muchísimo al coco para averiguar la forma de solucionarlos. Al tratarse de una trilogía, el juego no es autoconclusivo, si no que deja el argumento en el aire para continuar con las siguientes entregas, así que preparad vuestros bolsillos para conseguir la experiencia Deponia al completo, por entregas, en vuestro dispositivo iOS.

Trailer de Deponia

Analicemos Deponia por categorías:

Jugabilidad:

Al tratarse de un point’n click adaptado a dispositivos móviles, la jugabilidad de Deponia es muy sencilla. Nos limitaremos a hacer tap sobre los distintos elementos del escenario para interactuar con ellos o añadirlos a nuestro inventario y usarlos más tarde o combinarlos con otros. Tendremos un botón que nos marcará los elementos usables del escenario, un pequeño inventario en scroll en la parte inferior de la pantalla y un botón para desplegar el inventario al completo y tener una visión global de todos los cachibaches que vayamos acumulando.

Hasta aquí todo parece sencillo y aquí llega la complicación de este tipo de juegos: los puzles. Tendremos que averiguar cómo combinar los distintos elementos y averiguar dónde y cómo usarlos, así como interactuar con los personajes que nos encontramos a lo largo de la historia para conseguir información u otros objetos que no podremos encontrar esparcidos por el escenario. En esos momentos, tendremos que dejar nuestra imaginación volar y ser creativos pues, la mayoría de la veces, las soluciones serán de lo más enrevesadas e implicarán varias interacciones y objetos. La duración del juego dependerá así de nuestra agilidad mental y creatividad, pues no avanzaremos en la historia sin resolver los rompecabezas que encontremos.

Gráficos:

Deponia cuenta con unos gráficos 2D muy cuidados, de colores brillantes y estética cartoon. Pasaremos por una gran variedad de escenarios, con composiciones recargadas, llenas de elementos, y una ambientación muy lograda: al haber tantos chismes en pantalla, tendremos la sensación en todo momento de estar en un auténtico vertedero y justificará la cantidad absurda de objetos que podremos coger y combinar. A pesar de manejar a un único personaje durante toda la historia, Deponia cuenta con gran variedad de personajes, todos ellos muy carismáticos, llenos de anécdotas y con los que tendremos un montón de situaciones chorra.

Sonido:

Al tratarse de un juego que ya está disponible para PC desde hace años y estando distribuido para esta plataforma por los detallistas FX Interactive, el juego viene completamente doblado y localizado al castellano, cosa que se agradece muchísimo ya que facilitará enormemente la resolución de los puzles, la comprensión del argumento y la elección de opciones en las conversaciones con otros personajes para los que no dominemos el inglés. Todo un puntazo que se gana este juego y que no es aún muy común en los juegos para móviles, donde la mayoría o vienen en inglés o están parcialmente localizados. Como no podía ser de otra forma, el apartado musical y de efectos está muy cuidado en Deponia, contando con numerosas melodías de fondo y efectos de sonido para todo, que ayudan muchísimo a la ambientación del juego y a la implicación del usuario con él. Si podéis, jugadlo con auriculares para no perderos ningún detalle y meteros de lleno en la historia.

Veredicto Final:

Deponia es ya un must entre los amantes de los point’n click y, como jugadora, siempre he pensado que este género es de los que mejor pueden funcionar en dispositivos móviles por sus controles sencillos y el alto componente visual. Es un juego que bien merece estar en los dispositivos de aquellos amantes de las aventuras gráficas.

Deponia es un título que podríamos calificar de indie dentro de la monstruosa industria de los videojuegos, pero que bien merece su reconocimiento por el buen saber hacer de Daedalic, que ha sabido retomar el humor y los puzles absurdos de los clásicos point’n click y que nos deja un regusto nostálgico a todos aquellos que crecimos con juegos como el Monkey Island o The Day of the Tentacle, recordando la saga Deponia muchísimo a estos grandísimos juegos.

Descargar Deponia para iOS:

‎Deponia
Price: 5,99 €
Jugabilidad7.5
Gráficos8.5
Sonido8
8

Comparte este post

MissTrico

Hardcore gamer, fanática de los cómics, la ciencia ficción y el apocalipsis zombie.

10 comentarios

Comenta
  1. Marlon Velásquez 11 septiembre, 2015 at 12:22 Responder

    Ainssss ahora cada vez que veo un juego que ponéis interesante, me entran ganas de descargarlo jejejje.

    Me encantan las imágenes que habéis puesto, y el vídeo que habéis adjuntado, todo un acierto. A ver cuándo lo tenemos para android.

  2. Dani Pueyo 11 septiembre, 2015 at 15:45 Responder

    Cada vez que veo un juego con estética similar a las grandes aventuras gráficas de los 90 (Monkey Island, Indiana Jones, Day Of The Tentacle), no puedo evitar enamorarme un poco de él. 😉

  3. Eduardo 13 septiembre, 2015 at 23:35 Responder

    Desde que probe Monkey Island me enganché a las aventuras gráficas, espero poder disfrutar con esta. Gracias por la revisión del juego. Salu2.

  4. iulian suba barros 23 septiembre, 2015 at 00:11 Responder

    Otro juego interesantísimo que habrá que ir descargando. Gracia por toda la info, como siempre muy completa y con buenos aportes. Un saludo ::))

Escribe un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.