Hoy inauguramos nueva sección en la web con Smile Lab Games. Esta sección Indie ha sido creada para ayudar a conocer a pequeños estudios o a pequeños emprendedores. Sabemos lo complicado que es destacar entre la multitud de juegos de las tiendas de Apps, así que vamos a ayudarles un poquito e intentaremos sacarles algunos trapos sucios con las entrevistas.
Sin más cháchara comenzaremos con la ronda de preguntas a Smile Lab Games.
1-¿Cómo se os ocurrió el nombre del estudio?
Ante todo aclarar que el estudio está formado por una única persona y todos los juegos están diseñados y programados íntegramente por mí, lo que supone muchísimo trabajo, horas y más horas delante del pc. Pero mi pareja siempre me decía que no perdía la sonrisa ni un momento, de ahí que después de barajar varios nombres entre los dos se nos ocurriese «Fábrica de Sonrisas». Al momento nos dimos cuenta de que iba como anillo al dedo.
2-¿Qué te inspiró para realizar el último juego?
Es curioso, pues, fue jugando con amigos a un juego de mesa de temática western llamado «Bang!». Resumiendo mucho, la base del juego es disparar a los demás. En un momento en el que hubo muchos disparos se me encendió una bombillita y antes de dormir ya estaba realizando esquemas, bocetos y plasmando en papel ideas generales.
3-¿A quién elegiríais para doblar a tu personaje estrella?
Realmente siempre lo he imaginado sin voz. A veces, añadir voz puede restar personalidad a un personaje.
4-¿A qué grupo escogeríais para realizar la banda sonora?
Siempre he sido de B.S.O orquestada. Le dan una fuerza al juego impresionante, se refleja por ejemplo en la espectacular B.S.O de «The Legend of Zelda : Ocarina of Time».
5-¿Cual fue el primer juego de tu vida y a qué edad?
Lo recuerdo como si fuera ayer. Fue cuando tenía unos 4 años, el mayor de mis hermanos tenía una «Commodore 64», una computadora doméstica de 8 bits, y tenía muchos juegos. No sé si porque yo era muy pequeño y no me ponían otro, pero al que jugaba siempre era a «Bubble Bobble».
6-¿Habéis jugado o terminado algún juego que os de vergüenza admitir? Contadnos porqué os da vergüenza.
Realmente no es mi caso. Quizá, el más infantil al que he jugado puede ser el Kirby de N64, pero es un clásico, me encanta.
7-¿Has roto algún juego de desesperación?
No se ha dado el caso… jaja.
8-¿Qué tres características debe tener un buen juego?
-Un protagonista con gran personalidad que haga que el jugador se sienta en todo momento como si estuviera en su piel.
-Historia buena, muy buena, que sorprenda y que se aleje en todo momento de lo monótono. Hay muchos juegos con una jugabilidad y un sistema de juego estupendo que terminan por aburrir y que los terminas por simple orgullo, por culpa de una historia sin gracia.
-Y por supuesto, una banda sonora que acompañe de manera perfecta cada momento de la historia.
9-¿Qué juego del mercado actual te hubiese gustado crear y por qué?
En el caso de juegos para móviles me hubiera encantado trabajar en la creación de Bood of Glory porque me parece un juego al que se le puede sacar mucho partido.
Y en cuanto a otras plataformas, si bien sería imposible que yo lo hubiera creado, por el hecho de ser una sola persona, hubiera sido una experiencia impresionante haber trabajado en la saga Assassin’s Creed, concretamente en los 3 juegos de Ezio Auditore.
10-¿De qué va a tratar tu siguiente título?
De momento no puedo adelantar demasiado, pero lo que sí puedo decir es que el aspecto visual será simple pero atractivo, con diseño minimalista.
Hasta aquí la entrevista, ya véis que no nos quiere contar nada su próximo proyecto 🙂 . Hemos realizado una review de uno de sus juegos: Ir a Review Big Bang Zombies. A continuación os dejo la información pertinente sobre el estudio. Es breve, les falta un buen trabajo en redes sociales. Tendremos que ponerles en contacto con Promocionar Juegos.
Pagina Oficial | Smile Lab Games Blog |
Descargas Disponibles en Google Play | Smile Lab Games Google Play |