El Jugón De Móvil Análisis Escape Portada

Escape – Cuando nuestro planeta deje de ser nuestro

Es curioso cómo los desarrolladores de juegos móviles se van enredando cada vez más con el trasfondo de sus títulos. En este caso, Ketchapp, nos deleita con un juego minimalista, en su línea, pero con un trasfondo bastante profundo. Este análisis va dedicado a una de sus últimas apps, Escape, un juego para movil de acción arcade free-to-play, con algún micropago in-app, que encontramos disponible para Android e iOS.

En Escape, nos situaremos en un mundo postapocalíptico, lleno de naves alienígenas y con una Tierra en ruinas, donde manejaremos un cohete a través de un nivel infinito, que irá cambiando de ambientación, mientras intentamos rescatar al mayor número posible de humanos supervivientes.

Rescata humanos y sobrevive al cataclismo

El Jugón De Móvil Análisis Escape Partida

La mecánica de Escape es bastante sencilla, tendremos que ir avanzando por un nivel infinito, lleno de obstáculos y platillos voladores que nos irán complicando el avance a través de los distintos escenarios. Cada escenario será introducido con una frase muy reflexiva, en esto me ha recordado al The Swamper, y se ambientará en una zona distinta, encontrándonos desde ciudades en ruinas, explotaciones petroleras con bombas de varilla que se mueven, dificultando nuestra tarea al tener escenarios no estáticos, hasta basureros y un larguísimo etc.

Sólo tendremos un botón para controlar nuestro cohete, al pulsar sobre la pantalla, el vehículo subirá. Con esto y la física del propio juego, tendremos que ir esquivando los obstáculos y acercándonos a ciertas zonas de terreno donde encontraremos a pequeños grupos de supervivientes que deberemos rescatar acercándonos a ellos para que suban al cohete.

En escape solo queda huir…

El Jugón De Móvil Análisis Escape Partida 2

En teoría suena fácil, pero nada más lejos. Como de costumbre con los juegos de Ketchapp, no será nada sencillo avanzar. Por suerte, en Escape, tendremos unas líneas cada X en los escenarios que funcionarán como checkpoints, por lo que sólo tendremos que esforzarnos por memorizar fracciones del terreno para así ir avanzando. El hecho de que le hayan puesto checkpoints, facilita bastante el avance y hace que la experiencia no sea frustrante. Todo el juego se basa en un ensayo y error, pero engancha y pica como pocos juego.

Además del modo aventura, Escape cuenta con un Daily Challenge. Un modo bastante hardcore, donde no tendremos checkpoints y en el que retaremos nuestras habilidades de conducción de cohetes en un nivel que irán renovando a diario. La dinámica será la misma que en el modo historia, solo que aquí accederemos a los leaderboards y cada vez que muramos, tendremos que empezar el nivel desde el principio.

Trailer de Escape

Analicemos Escape por categorías

Jugabilidad:

Escape es un título con unos controles muy muy sencillos. Sólo contaremos con una funcionalidad, el resto, dependerá de las físicas del cohete y los distintos elementos móviles del escenario. Es un juego de precisión y repetición, por lo que supone un reto bastante asequible e inmediato, al tener un gameplay muy arcade. Esto lo convierte en otra aplicación perfecta para jugar en dispositivos móviles. Es muy fácil morir, sobre todo cuando reiniciamos el nivel, pues la física del juego hará que el cohete caiga como un peso muerto si no reaccionamos con rapidez. Algo que no me ha gustado es que salta mucha publicidad. Al ser fácil morir, tendremos publicidad cada minuto prácticamente, y cada vez que nos salte la publicidad, la precisión de los controles se verá muy afectada, haciendo imposible avanzar y reduciendo bastante la experiencia de juego.

Gráficos:

Los gráficos de Escape van muy en la línea del resto de títulos publicados por Ketchapp: minimalista y con tintas planas. En este caso tendremos una vista en scroll donde diferenciaremos tres niveles de profundidad. El primero será  siempre negro: nuestro cohete, los supervivientes y los obstáculos que deberemos esquivar serán una tinta plana. El segundo nivel donde veremos un fondo que nos ambientará en el entorno en el que nos encontremos. Y un tercer nivel que será el color de fondo o cielo, que irá cambiando de tonalidad en función de la zona del escenario en la que nos hallemos. No tiene unos gráficos muy elaborados, pero funcionan y se entienden bastante bien.

Sonido:

Escape cuenta con una melodía base, tanto para el nivel aventura como para el challenge, y algunos efectos de sonido para las explosiones, los humanos que tenemos que rescatar y algún que otro elemento. No es algo en lo que destaque especialmente. Personalmente, he conseguido avanzar más quitándole el sonido al juego que con él puesto ya que, al morir con tanta facilidad, la melodia se interrumpe continuamente y cada vez que vamos al menú pausa, se activará una especie de ruido blanco bastante molesto. No es que esté mal pensado el sonido, pero me parece que no está muy bien adaptado al tipo de juego tan arcade.

Veredicto Final:

Escape es otro título adictivo de Ketchapp. Con un argumento bastante profundo y unos controles sencillos, lo convierten en un título entretenido para jugar en transportes públicos o para echar un vicio rápido. Al contar con checkpoints, el avance a lo largo del nivel aventura no se hace muy tedioso y ,el reto que nos plantea el Daily Challenge, nos picará y ayudará a mejorar nuestras habilidades de conducción. Un buen juego para dispositivos móviles, pero no creo que llegue a clásico básico.

Descargar Escape para Android e iOS:

Escape
Price: Free
‎Escape
Price: Free+
Jugabilidad7
Gráficos6.5
Sonido6
6.5

Comparte este post

MissTrico

Hardcore gamer, fanática de los cómics, la ciencia ficción y el apocalipsis zombie.

Sin comentarios

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.