Saludos jugones!! La semana pasada se celebraba el E3 y Bethesda anunciaba durante su conferencia el lanzamiento de Fallout Shelter, un juego para móviles y tablets disponible para descarga desde el mismo momento de su anuncio. Pues bien, tras una semana dándole caña, hoy vengo preparado para contaros todas sus virtudes. ¿Queréis descubrirlas? Pues seguid leyendo y descubrid por que ha sido la aplicación más descargada de la semana en la AppleStore.
El inicio del apocalipsis
Si conocemos la saga Fallout sabremos que el mundo se ha ido al traste por causa de una guerra nuclear sucedida en el año 2077. Los pocos supervivientes que quedan han logrado mantenerse a salvo en unos refugios antinucleares situados bajo tierra, donde deberán hacer vida durante los próximos años mientras esperan que la radiación desaparezca de la superficie.
Pues aquí es donde entramos nosotros, convirtiéndonos en el director de uno de estos refugios. Nuestro trabajo principal será el de administrar el refugio para que todo funcione correctamente, ampliarlo con nuevas salas o mejorarlas según sea necesario y mantener feliz y a salvo de cualquier peligro a los moradores que vayan llegando a nuestro refugio.
La vida bajo tierra en Fallout Shelter
Como no podría ser de otra manera, para dar cobijo a toda esta gente que llega a nuestra puerta, deberemos ampliar el refugio construyendo nuevas salas. Podremos elegir entre un montón de posibilidades como dormitorios, depuradoras, centrales, cafeterías, enfermerías, arsenales, etc o mejorar las ya existentes para que sean más productivas y puedan albergar a más moradores trabajando al mismo tiempo.
A parte de ampliarlo, para que nuestro refugio funcione bien deberemos encargarnos de producir siempre tres recursos básicos que son comida, agua y electricidad. Estos recursos los produciremos poniendo a trabajar a nuestros moradores en diferentes salas, pero deberemos elegir bien a quién mandamos a cada sala ya que nuestros moradores contarán con unas estadísticas S.P.E.C.I.A.L (fuerza, percepción, resistencia, carisma, inteligencia, agilidad y suerte) que los harán más o menos aptos para cada trabajo.
No todo iba ser fácil…
Nuestros moradores deberán estar preparados para todo tipo de problemas y para ello podremos equiparlos con trajes que potencien algunas de sus estadísticas S.P.E.C.I.A.L y diferentes armas para poder defenderse de los peligros del yermo. Estos peligros podrán presentarse de distintas formas como invasiones de bandidos del exterior, plagas de insectos mutantes en el refugio o simples fallos mecánicos que provoquen incendios en el interior del refugio.
Si los peligros del exterior no eran suficientes, también deberán lidiar con sus propios compañeros. Los moradores establecerán relaciones entre ellos, si estas son cordiales y de afecto llegarán incluso a tener hijos que crecerán y se convertirán en un nuevo activo para el refugio. Pero si de lo contrario se llevan mal, imposibilitará que trabajen bien juntos en la misma sala y deberemos mantenerlos separados si no queremos que afecte a la producción y al resto de la comunidad.
Desarróllate y explora el mundo de Fallout Shelter
La vida en el refugio estará bien, pero no debemos olvidar que todavía hay un mundo en el exterior con mucho que ofrecer. Podremos mandar a nuestros moradores de exploración por el mundo lo cual nos reportara chapas de Nukacola (la moneda del juego) y muchas posibilidades de conseguir nuevas equitaciones y más armamento para nuestro refugio. La exploración podrá durar horas y si queremos que nuestro morador regrese con vida deberemos darle ciertos suministros antes de partir.
Estos suministros se producirán en salas especiales como la enfermería o el laboratorio. En el primero fabricaremos botiquines para curar a nuestros habitantes y mantener vivos a los exploradores que mandemos al exterior, en el segundo fabricaremos RadAway, un compuesto que eliminara la radiación de nuestros cuerpos, porque no hay que olvidar que fuera hubo una guerra nuclear.
Analicemos Fallout Shelter por apartados
Jugabilidad:
Directa y sencilla. Gracias a su interfaz es muy fácil encontrar y diferenciar a nuestros moradores y reasignarles funciones nuevas sin dificultad. La curva de dificultad está bien ajustada y la variedad de posibilidades que ofrece hace que sea ameno y divertido. Las opciones de gestión están bien, no abruman al jugador pero quizá en este apartado sí que nos habría gustado algo más de complejidad.
Gráficos:
Buena mezcla de 3D y 2D. El refugio y la decoración de todas sus salas esta realizado en 3D pero los moradores están realizados en 2D con el estilo de dibujo animado de los pipboy de la saga. Cada sala es única y a medida que las mejoramos apreciamos los cambios que sufren. En los moradores se aprecian expresiones faciales según su estado de ánimo y también los cambios en su vestimenta y equipo.
Sonido:
Quizá sea el apartado más flojo de Fallout Shelter. Las melodías cumplen sin mucho alarde para ambientar nuestro refugio años 50. Lo que si destacan son los sonidos ambientales un tono cómico y que constantemente están haciendo guiños a la saga en general.
Fallout Shelter ha sido una grata sorpresa del E3. Nos encontramos con un juego de gestión ameno y divertido pero que no acabara exigiendo pasarnos una hora asignando funciones a medida que avancemos. Su peculiar apartado gráfico lo hace muy llamativo y que además este totalmente traducido es otro punto a favor. El juego es gratis con micro pagos para ayudarnos a avanzar más rápidamente en la partida. Si te gusta la saga deberías probarlo y si no la conoces, este es una muy buena oportunidad para iniciarte en el apocalíptico universo de Fallout Shelter.
Ya tenemos disponible guías para este juegazo. Entra y descubre todos sus secretos: Guías de Fallout Shelter
Juegazo, junto a Vainglory son mis futuras adquisiciones en Android
Pues te llevas calidad pura y dura!! Un autentico juegazo!! Saludos!!