Posiblemente ya hayáis oído hablar de este juego y lo habéis jugado, pero merece la pena que lo nombremos y nos tomemos este rato para hablar de un juego para móviles que ya se ha convertido en todo un clásico. Fruit Ninja vino para quedarse y Halfbrick acertó con el.
La fruta, a trocitos, sabe mejor.
¿No conoces Fruit Ninja? Tranquilo, en un momento te lo explicamos.
Es un juego de mecánica muy simple de un alto nivel adictivo. Somos un Ninja que se dedica a trocear fruta en el aire antes de que toque el suelo. Nos irán lanzando todo tipo de fruta, piñas, limones, plátanos, peras… y sólo tendremos que pasar nuestro dedo por encima de ellas para dividirlas en dos.
En los niveles encontraremos bombas que nos harán perder puntos, plátanos especiales que harán que se multipliquen los puntos, que vayan más lento o que vengan un montón de fruta a la vez.
Tenemos tres modos de juego:
- Modo arcade: Es uno de los modos más fuertes. La fruta aparecerá sin parar y las bombas solo nos restarán puntos.
- Modo zen: Muy parecido al modo Arcade, con la diferencia que no obtendremos bonus points y tendremos 1,30 minutos de partida.
- Modo clásico: La fruta vendrá de una en una al principio e irán apareciendo bombas. Según pase el tiempo irá apareciendo mas fruta y más rápido. Si destruyes alguna bomba o si dejas caer tres piezas de fruta, será el fin de la partida.
Fruit Ninja, la fruta se convertirá en tu primer plato
Os preguntaréis, ¿y como un juegos así puede tener un alto nivel de adictivo? Pues muy simple, no solo manejar una katana es divertido si no que todo en este juego desde el menú y los coleccionables están bien pensados.
Según juguemos más y más, nos irán dando nuevas espadas con distintos efectos y nuevos fondos, todo un detalle, pero ahí no acaba la cosa ya que Fruit Ninja se renueva cada poco tiempo, ha sufrido muchos cambios desde el principio y cada uno de ellos han sido bien recibidos por la mayoría y nos han ido añadiendo pequeños detalles muy interesantes.
La última de estas actualizaciones vió la luz en la época de Halloween y añadieron un toque muy nostálgico al juego. Todo, desde las fases y nuestra espada, hasta los personajes de los menús tenían la temática de los caza fantasmas.
Nunca pensarías que un equipo de protones le fuera bien a un Ninja para destrozar comida, pero así lo es, y nuestro Ninja es tan valiente que se atreve a cruzar los rayos para destrozar todo durante un tiempo determinado sin tener que tocar nada de la pantalla.
Esto no fué lo único nuevo en el juego, desde esta actualización cada espada y cada fondo tiene un efecto especial, algunos nos dan más puntos, nos darán más tiempo o hará que cierta fruta especial salga con más frecuencia.
Trailer de Fruit Ninja
Jugabilidad:
Fruit Ninja es perfecto para nuestro móvil, le damos un gran uso a la pantalla táctil. Por mucho que perdamos, este juego está bien construido y todas las veces serán por errores nuestros.
Gráficos:
Por mucho que el juego ya tenga un tiempo, ha sabido adaptarse tras cada actualización. A pesar de su simplicidad está muy pulido y se le pueden poner pocas pegas en el apartado gráfico.
Sonidos:
El sonido es de primera, tanto la música de los menús al puro estilo Dojo, como los efectos de sonido que nos hacen creer estar reventando fruta de verdad.
Veredicto final:
Este juego es uno de esos llamados obligatorios para nuestros móviles. Es de lo más satisfactorio y simple a la vez, y hace que quieras continuamente superar tu récord anterior. Si no lo conoces y no lo has jugado nunca, has vivido debajo de una roca porque Fruit Ninja está hasta en la sopa.