Portada Artículo Goddess:Primal Chaos

Análisis de Goddess: Primal Chaos – Hack and Slash puro

Hack and Slash puro, personalización del equipamiento, looteo, una buena campaña, varios modos de juego en multijugador y una comunidad activa, estas son algunas de las muchas cosas que ofrece Goddess, el nuevo título de Koramgame. Esta desarrolladora, subsidiaria de Koram Games Limited, es autora de juegos como Three Kingdoms Online o Athanaton aun que sólo presenta en la store Goddess: Primal Chaos.

Goddess no es un juego casual, ni pretende serlo, es un mmorpg al más puro estilo Diablo que nos hará invertir horas para avanzar y hacer que nuestro pj se convierta en uno de los luchadores más temidos.

Demonios, héroes y viajes en el tiempo

Para empezar tendremos que crear nuestro personaje, podremos elegir entre tres clases:

  • Invocador (Hechizos a distancia e invocación de aliados),
  • Guerrero (Clase que más resiste con habilidades de impedimento)
  • Estirpe (Cuerpo a cuerpo con mucho daño pero defensivamente nula)

Después de elegir el nombre apareceremos en un mundo donde encontraremos npc que nos guiarán en nuestra aventura. Estos nos cuentan que el mundo se ve amenazado por los demonios y que la única solución es viajar atrás en el tiempo y evitar el ascenso de las criaturas. Una vez lleguemos a este nuevo mundo veremos a los demás jugadores y podremos interactuar con ellos. Y con esto, ¡ya estamos listos para cazar demonios!

Primera imagen del Artículo de Goddess: Primal Chaos

Muchas mazmorras y pruebas PVP

Antes de centrarnos en los modos y en las posibilidades vamos a hablar de un detalle. Normalmente en los mmorpg, para ir de misión en misión nos desplazamos por el mapa buscando a los npc que nos las adjudiquen, en este caso, con pulsar en la misión nos desplazaremos hasta el lugar objetivo de manera automática. No es ni bueno, ni malo, es lo necesario para un juego para smartphones, pero hace que la experiencia se haga repetitiva y monótona.

Ahora sí, hablemos de la jugabilidad. Un HUD aceptable, quizás algo sobrecargado cuando tienes muchas notificaciones almacenadas, controles cómodos e intuitivos y los efectos visuales están muy logrados, con esto logran la inmersión total en el juego, algo necesario para el género.

Los combates son muy vistosos con muchos enemigos en pantalla de los que te podrás deshacer con combos casi infinitos si te centras en manejar al 100% tu pj. La personalización es muy básica y la verdad es que el juego te lleva de la mano en todo momento, no hay mucho que comentar.

Por último, decir que los recursos son infinitos, me explico,te dan de todo en cantidades enormes en todo momento y por cualquier cosa que hagas, igualmente, subes de nivel a un ritmo rapidísimo, haciendo que, en este aspecto, el juego no suponga un reto.

Trailer de Goddess: Primal Chaos

Análisis por categorías de Goddess: Primal Chaos

Jugabilidad:

Mientras que los menús no representa ninguna novedad y en ocasiones el HUD está algo cargado de elementos, el juego cumple su función y proporciona horas de juego. La historia, si bien no muy profunda, está establecida en lo típico del género y es más que suficiente en un título que busca la acción más que la narración. Los controles son muy intuitivos y fáciles de usar y se ajustan perfectamente a la pantalla de nuestro terminal. Lo único a destacar como punto negativo es la facilidad del juego, da la sensación de que te lleven de la mano en todo momento.

Gráficos:

Uno de los puntos fuertes de Goddes. Aquí desarrolladora, ha puesto mucho mimo en que los jugadores tengan una experiencia positiva, usando desde un contador de fps en pantalla para que seas consciente de como rinde tu terminal (está capado a 30fps), a un sistema de gestión de memoria que controlará dichas fps (si bajaran demasiado el propio juego reajustaría los gráficos).

Las texturas usadas y la apariencia general del juego es la correcta para un videojuego como este, no olvidemos que es un mmorpg, pero quizás la falta de colores más vivos y menos planos haga que la experiencia del jugador sea un poco peor de lo esperada, ojo, no digo que sea mala.

Sonidos:

La ambientación musical está muy lograda, cada vez son más las desarrolladoras que ponen mucho trabajo en este punto y me parece todo un acierto. Son muchos los que juegan sin sonido con sus teléfonos, pero en este debería hacerse un favor y dejarse llevar por las melodías de los menús y de las ciudades.

Como era de esperar en los combates los sonidos son bastante repetitivos pero es lógico en un hack and slash de acción tan trepidante como este.

Veredicto:

Goddess se presenta con un hack and slash con muy buenas ideas y con material para aburrir. Personalización de nuestro personaje, mazmorras interminables y un multijugador adictivo, si buscas estas tres cosas en tu smartphone, este es tu juego. Hazte un favor y juégalo con auriculares, me lo vas a agradecer.

Descargar Goddess: Primal Chaos para Android

Jugabilidad8.5
Gráficos7.5
Sonidos7.5
7.8

Comparte este post

Mad Horse

Estudiante de Desarrollo de Videojuegos y de Ingeniería Informática. Los videojuegos llevan toda la vida acompañándome. Me gusta hablar de ellos con una visión distinta pero objetiva.

Sin comentarios

Comenta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.