Con cierto retraso respecto a las versiones para PC y consolas, el famoso simulador de fútbol de EA Sports llega a los dispositivos móviles. FIFA Mobile nos permitirá disfrutar del fútbol en nuestras manos, con grandes novedades frente a la versión del año pasado.
La gestión del equipo es lo primero
Pocos minutos bastan para descubrir cuál es la principal apuesta del estudio en FIFA Mobile. Como si de una adaptación del modo Ultimate Team a las plataformas móviles se tratara, la gestión del equipo recibe gran importancia dentro del juego, mediante cromos y sobres, tanto a la hora de conformar la plantilla como en el aspecto táctico. Además, se nos da la oportunidad de vestir los colores de uno de los 650 clubes reales disponibles en el juego, tanto su equipación como su escudo.
Como en cualquier juego deportivo, el objetivo es alcanzar la cima. En FIFA Mobile tendremos que conformar nuestra plantilla tanto con los cromos que recibamos como recompensa de logros y eventos puntuales como con los que compremos en la tienda del juego. También tendremos acceso al mercado, donde podremos adquirir dichos cromos y otros accesorios que estén en venta.
Que el balón eche a rodar
Los amantes de este deporte sin duda querrán disfrutar de la emoción de los partidos. Y eso es algo que puede que echen en falta en FIFA Mobile. Contaremos con dos tipos de controles, uno basado en el típico joystick virtual acompañado de botones y otro algo más innovador basado toques y movimientos sobre la pantalla. La ventaja es que podremos combinar ambos a nuestro gusto; el problema, que ninguno de los dos nos llega a convencer.
En cuanto a los modos de juegos, nos encontramos con el modo Temporada, donde elegiremos una liga y disputaremos encuentros completos frente a la CPU, y el modo Liga, donde los enfrentamientos serán entre jugadores reales de todas partes del mundo. En este último modo, existirá la posibilidad de enfrentamientos entre distintas ligas para aumentar la diversión.
Por último, como novedad, tenemos el Modo Ataque, donde podremos desafiar a cualquier jugador de manera asíncrona. Así, tomaremos las riendas del equipo sólo durante su ataque, limitándose nuestra función a conseguir la mayor cantidad de goles posibles.
Trailer de FIFA Mobile
Consejos y trucos de FIFA Mobile
A continuación os dejamos con una serie de consejos a tener en cuenta para comenzar en FIFA Mobile así como avanzar rápidamente en el juego:
- Hasta no tener los modos Temporada y Liga desbloqueados, a la hora de adquirir jugadores lo más interesante es reforzar el ataque del equipo, pues será lo único utilizado en los partidos del Modo Ataque.
- Completa la mayor cantidad posible de retos diarios, así como canjear los planes para conseguir recursos rápidamente.
- Intenta siempre hacer caso a la alineación recomendada por el juego en la preparación del partido; la CPU suele tener razón.
- En los partidos del modo ataque, tira a puerta lo más rápido posible (siempre dentro de lo lógico), porque el tiempo pasa muy rápido y cuantas más veces se tenga la posesión, más fácil será encontrarse con una en la que la finalización sea sencilla.
- Cuando juegues partidos completos, no temas jugar balones en largo desde la defensa, pues la efectividad de este tipo de acciones es más alta de lo que pueda parecer.
- Los partidos del modo Temporada suelen ser más rentables que los del Modo Ataque pero requieren algo más de tiempo y pueden resultar algo más difícil de jugar, por lo que en función de tus necesidades y habilidades deberás elegir.
Análisis por categorías de FIFA Mobile
Jugabilidad:
Por un lado, tenemos toda la jugabilidad relativa la parte de gestión, la cual es una adaptación del modo Ultimate Team. Conforma la columna vertebral del juego, por lo que aparece muy cuidada y bien organizada, aunque en ocasiones contiene más información de la que se llega a necesitar.
En cuanto a los partidos en sí, la experiencia no puede catalogarse como muy buena. A pesar de contar con dos tipos de controles, ninguno llega a resultar del todo cómodo. Además, el movimiento de la cámara no ayuda, provocando momentos en los que avancemos sin tener muy claro con lo que vamos a enfrentarnos. Quizás sea por esto que la inteligencia artificial es bastante baja, además de permitir una extrema efectividad a la hora de rematar entre los tres palos.
Gráficos:
Del apartado visual de FIFA Mobile, lo más destacable es el cuidado aspecto de la interfaz en los diferentes menús, aunque en ocasiones aparece demasiado recargado por exceso de información. Por el contrario, el apartado gráfico mostrado durante los partidos es un poco deficiente. Se entiende que no sea espectacular por estar desarrollado para móviles, pero el modelado y animaciones durante el partido no están a la altura del título en que aparecen.
Sonido:
El apartado sonoro se ajusta a lo básico que requiere un juego de estas características. Una buena banda sonora durante los menús para activarnos y algunos efectos de sonido para intentar sumergirnos en los partidos. Sin embargo, en esto último, se echa de menos mayor variedad y calidad en los efectos, así como comentarios durante los partidos.
A FIFA Mobile le ocurre lo mismo que a muchos juegos móviles con renombre en otras plataformas y es que el hecho de pertenecer a una familia de videojuegos importante es un arma de doble filo. Por un lado, se obtiene mucha más visibilidad pero, si representan una experiencia de juego distinta a la de sus hermanos mayores, como es el caso, puede llevar a muchos jugadores a sentirse frustrados y engañados.
Por tanto, FIFA Mobile se trata de un muy buen juego de fútbol para dispositivos móviles, aunque más centrado en el ámbito de los sobres, las tácticas, el mercado y la competitividad online que en la propia experiencia de un partido de fútbol.