Imagen portada Las tortugas ninja leyendas. Análisis

Las Tortugas Ninja: Leyendas – El antifaz azul de la justícia

Leonardo, el líder de uno de los escuadrones de guerreros más famosos de todos los tiempos, va a tener trabajo en este nuevo juego de la empresa Ludia Inc. Agarraos jugones porque llega a nuestras manos Las Tortugas Ninja: Leyendas.

Una nueva aventura.

La historia de estos héroes de comic franceses son más que conocidas pero si por algún casual vas un poco perdido vamos a hacer un pequeño repaso de la historia general. Las Tortugas Ninja, o formalmente Las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes son un multiverso ficticio de cuatro hermanos, tortugas antropomorfas que, como se puede deducir del nombre, son también adolescentes, mutantes y ninjas. Confeccionadas en un laboratorio junto a su maestro Splinter, una rata mutante, las tortugas ninja viven en las alcantarillas de Nueva York, salvando a la ciudad de múltiples amenazas, muchas de las cuales generadas por su mayor enemigo; Destructor.

En Las Tortugas Ninja: Leyendas, se nos cuenta una historia paralela a estas aventuras, donde una malvada corporación secuestra a los hermanos de Leonardo para averiguar los motivos científicos que llevaron a su creación. Es nuestro deber rescatarlos y vencer a todos los enemigos que nos lo intenten impedir. En ocasiones lo haremos con ayuda de nuestros amigos o enemigos…

Las Tortugas Ninja: Leyendas – ¿Combate por turnos otra vez?

Lamentablemente si, este es un juego de combate por turnos aunque nos ofrece un avance a su representación. Podremos recorrer un camino predeterminado con nuestros héroes en vez de luchar en un mismo lugar varias rondas del combate. Entre otras cosas no se nos pueden olvidar los aspectos más importantes como: la customización de habilidades i personajes, subir de nivel o cambios a nivel narrativo. Si, esto último es importante pues tendremos la oportunidad incluso de luchar con Kraang como nuestro aliado.

Nos ha sorprendido gratamente la limpieza del HUD, con una estructura cómoda y autoexplicativa que simplifica para bien la comprensión del jugador durante el combate. Las habilidades de nuestros personajes también se pueden modificar y gastar, por lo que tendremos que tener en cuenta el componente estrategia durante las peleas a vida o muerte. Y no podemos pasar por alto el sistema de modificación de personajes que al igual que el HUD es sencillo y rápido de comprender, cosa que nos permitirá planear fácilmente nuestras estrategias en combate.

Trailer de Las Tortugas Ninja: Leyendas

Análisis de  Las Tortugas Ninja: Leyendas según:

Jugabilidad:

Con buena y sencilla respuesta es un juego de combate por turnos con gran calidad técnica. Aun así un poco simple en cuanto a variedad de habilidades. Cumple su cometido y el feedback al jugador es claro. Los escenarios son secuenciales y evitan considerablemente la monotonía de juego.

Gráficos:

Sin lugar a dudas el componente más potente de este videojuego. Desde el primer momento las escenas y las animaciones de los protagonistas invitan al jugador a formar rápidamente parte de la historia. Con un estilo grafico muy bien llevado se ha conseguido imitar con éxito el estilo comic de la saga original.

Sonido:

A diferencia del anterior, el apartado sonoro es el más flojo. Eludiendo todos los diálogos (el juego no está doblado), los efectos son lo más trabajado a nivel sonoro. La música de fondo es bastante monótona y en ocasiones no es coherente con la escena que vivimos.

Veredicto final:

Las Tortugas Ninja: Leyendas son un buen juego para la inicialización en los combates por turnos pero no ofrecen ningún elemento innovador más allá de los caminos secuenciales que hemos comentado anteriormente. Aun así estamos delante de un juego acabado  con todos los elementos de juego esenciales presentes que nos llevaran a vivir una historia bien narrada con nuestros personajes de comic favoritos.

Descargar Las Tortugas Ninja: Leyendas para Android e iOs

Jugabilidad7
Gráficos7.5
Sonido5.5
6.7

Comparte este post

David García

Estudiante de videojuegos y nuevas tecnologías interactivas en ENTI Universidad de Barcelona. “La clave de un buen juego es difícil de alcanzar pero fácil de entender".

Sin comentarios

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.