El Jugón De Móvil Análisis Last Empire War Z

Análisis de Last Empire – War Z – Los zombis llegan a la estrategia

Si hay una moda que lleva varios años afincada en el mundo audiovisual y que no parece que vaya a desaparecer próximamente, esa no es otra que los apocalipsis zombis. Y es que parece difícil que un producto relacionado con la temática no logre triunfar en cine, televisión o videojuegos. Puede ser que ese fuera uno de los pensamientos que pasó por las mentes de los chicos de im30 hace unos años y les hizo comenzar el desarrollo del juego de estrategia que os traemos hoy, Last Empire – War Z.

Se trata de un juego gratuito, incluyendo los ya famosos micropagos, donde nos pondremos en la piel de un líder al cargo de una ciudad post-apocalíptica, siendo nuestro objetivo mantenerla a salvo de las numerosas invasiones de zombis que van llegando sin descanso. Pero éstos no serán el único problema, pues jugadores de todas partes del mundo querrán atacarte para hacerse con tus preciados recursos, por lo que las alianzas y el trabajo en equipo serán más importantes que nunca.

Estrategia post-apocalíptica

Como hemos dicho, Last Empire – War Z está ambientado en la temática zombi, de la cual se llega a abusar en algunos caso, aunque éste no es uno de ellos, y es que juegos de estrategia con temática post-apocalíptica no se ven todos los días.

Siendo un juego de estrategia que no se aparta en exceso de lo que estamos habituados a ver, no es necesario decir que el entrenamiento de tropas, la construcción y mejora de edificios dentro de la ciudad y las luchas contra zombis y otros jugadores serán una parte muy importante del día a día en el juego. Para evitar caer en la monotonía, incorpora una gran cantidad de soldados y zombis diferentes, por lo que no te acostumbrarás tan fácilmente a ellos.

No te olvides de tus aliados

Una novedad que sí aporta Last Empire – War Z respecto a juegos similares, es la importancia que se le da al multijugador online. No se trata de un simple añadido al juego para aumentar su vistosidad, sino que es un punto clave a lo largo del juego.

En un primer vistazo, puede parecer que la alianza en la que como líder debes integrar a tu ciudad es lo que en otros juegos se denomina clan o imperio, entre otros nombres. Pero apenas el juego va avanzando, se observa que una alianza va más allá de un grupo de jugadores que se unen para atacar a otros grupos rivales y obtener alguna recompensa. Una alianza ofrece a sus integrantes la posibilidad de un desarrollo de las ciudades mucho más rápido, diversas bonificaciones según las actuaciones de los miembros y muchas otras ventajas, lo que prácticamente obliga al jugador a contribuir activamente con su alianza para un mejor avance dentro del juego.

Trailer de Last Empire – War Z

Análisis por categorías de Last Empire – War Z

Jugabilidad:

Un juego de estrategia cuya fuente de ingresos principal son los micropagos debe asegurarse una jugabilidad que lleve a sus jugadores a realizar las aportaciones económicas con las que mantener el desarrollo y Last Empire – War Z cumple con ello. Sin funcionalidades ni mecánicas más allá de las habituales en este tipo de juegos, consigue su propósito con holgura, siendo bastante adictivo y cómodo a la hora de jugar.

Como punto negativo podría decirse que muestra demasiada de esta jugabilidad desde el comienzo, en lugar de introducirla conforme se avanza en el juego, lo que complica la comprensión de algunas de las mecánicas durante el inicio.

Gráficos:

No se puede decir que el apartado gráfico de Last Empire – War Z sea uno de los mejores que se puedan ver en las plataformas móviles, pero sí son bastante buenos, siendo además acordes al tipo de juego que estamos hablando y representando con bastante acierto todo el mundo zombi que rodea al juego.

Sí que es una lástima que el juego se diseñara para jugarse con orientación vertical en lugar de la horizontal, habitual en estos casos, pues no encaja con el juego y a veces la distribución de la información en la interfaz no es la más adecuada.

Sonido:

Sin duda alguna, el sonido es el punto débil del juego, ya que no parece que el equipo de desarrollo haya dedicado mucho esfuerzo en ello. En general, es bastante simple y monótono y no logra trasladar al jugador al mundo apocalíptico que ven sus ojos.

Cierto es que en la mayoría de juegos de este género para móvil, el sonido no es lo más destacable, ya que no se trata de una pieza clave que afecte directamente a la adicción del juego. Pero, en este caso, podía haberse aprovechado algunos momentos puntuales de mayor tensión, como son los ataques de los zombis, para conseguir una mayor inmersión del jugador.

Veredicto final

En líneas generales, estamos ante un gran juego para móvil, que no ofrece grandes novedades respecto al resto de juegos del género, pero cumple ampliamente el principal objetivo que se marca cualquier juego con micropagos hoy en día respecto a sus jugadores: ser suficientemente atractivo y adictivo para atraerlos y mantenerlos, y no hacer de las aportaciones económicas un elemento necesario para el correcto desarrollo del juego. Así que, si te gusta todo lo relacionado con mundos post-apocalípticos y los juegos de estrategia para móvil son lo tuyo, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar Last Empire – War Z.

Descarga Last Empire – War Z para Android e iOS

Jugabilidad8
Gráficos8
Sonido6.5
7.5

Comparte este post

Juan Carlos Guerrero

Dando mis primeros pasos en el desarrollo y análisis de videojuegos. Por aquí intentaré transmitir todo lo que pueda con la pasión que me caracteriza. "El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene (Emerson, 1803-1882)"

1 comentario

Comenta
  1. Bilbo 16 diciembre, 2016 at 18:44 Responder

    Hola, quisiera tener consejos de juego en etapas más avanzadas. Sebeis alfun tutorías completo del juego ? Donde podría adquirir conocimientos sobre formación de alianzas y estrategias a seguir?.
    Agradecería una ayuda e información.
    Gracias por vuestro trabajo
    Saludos

Escribe un nuevo comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.