Hoy amigos os traigo mi primer análisis y me estreno con un juego gratuito que a primera vista parece uno más y que sin embargo en cuanto lo pruebas ves que tiene personalidad propia. El juego como en el titulo habréis visto es Magic Touch: Wizard For Hire y está disponible tanto para sistemas Android como para iOS. La desarrolladora del juego es la la compañía llamada Nitrome, la cual ha desarrollado otros interesantes títulos como Platform Panic o Endless Doves.
Magic Touch: Wizard For Hire es rápido y directo
El juego tiene una base jugable simple y muy vista ya en el sector, tenemos que conseguir que los enemigos que caen del cielo no lleguen al suelo, seguro que esto os suena de muchos otros juegos.En este caso los enemigos son una especie de robots malignos que caen colgados de globos, y nosotros somos un mago de amplia nariz.
Por supuesto, y como en la mayoría de juegos del estilo, tenemos un contador que nos indica los enemigos que hemos eliminado, siendo el objetivo principal el de acumular el máximo número posible.
El juego únicamente tiene un modo, el que podriamos llamar supervivencia, ya que consiste en eso, no morir y acumular enemigos eliminados. Además cuenta con una serie de power ups, o ventajas que iremos desbloqueando a medida que juguemos y eliminemos enemigos.
Cada enemigo nos proporciona unas monedas con las que compramos estas mejoras, las cuales son poco imaginativas ya que las hemos visto en otros títulos similares. Por ejemplo tenemos una ventaja que nos ralentiza el tiempo, para poder acabar con facilidad con los enemigos en pantalla u otra ventaja con la que lanzamos un rayo que acaba con los enemigos que en ese momento tenemos delante.
Que hace especial a Magic Touch: Wizard For Hire?
Para mi hay dos factores que hacen que este juego no caiga pronto en el olvido del jugón. A continuación desgranamos ambos.
- El primero y quizás el menos evidente es que el ritmo de la partida es frenético casi desde el minuto cero. No se a vosotros pero a mi en juegos tipo Fruit Ninja lo que me frustra son esos primeros minutos de partida que cualquiera se pasa sin necesidad de prestar atención ninguna, haciendo que sea tedioso comenzar de nuevo a jugar. Sin embargo en este Magic Touch: Wizard For Hire la sencillez del principio de partida dura segundos, literalmente segundos, y nos hace estar con el dedo pegado en la pantalla sin descanso. Esto hace que las partidas sean mas cortas, pierdes antes, pero mas adictivas y exigentes. Por tanto tenemos un titulo directo, sin trabas, pero que nos exige atención y habilidad. Y diréis bueno, ¿no sera para tanto lo de la habilidad?, pues si seguís leyendo el segundo factor que desgrano a continuación os hará ver que si hay que tener habilidad.
- El segundo factor, para mi el más importante, es que pese a tener unos fundamentos reconocibles por todos, innova en la mecánica de juego. Y es que a los enemigos no los eliminamos tocándolos, ni cortándolos, sino que los eliminamos dibujando trazos que cada uno porta en los globos de los que penden, haciéndolos explotar (los globos). De ahí que la magia este en nuestro dedo, ya que para acabar con ellos hay dibujar esos trazos con una precisión exigente, y estos trazos cada vez son mas complejos, incluso los enemigos conforme avanzas en la partida pasan de tener un trazo a tener dos y más. Imaginaros pues vuestra pantalla de móvil con cuatro enemigos, cada uno con un trazo distinto en el globo, y tenéis que dibujar todos antes de que caigan en el suelo y acaben con vuestro querido mago, que gracias a vuestros trazos explota los globos.
Trailer de Magic Touch: Wizard For Hire:
Magic Touch: Wizard For Hire por categorías
Jugabilidad:
El juego como ya he destacado tiene una jugabilidad bastante novedosa. Reconoce el patrón del gesto táctil a la perfección, no os preocupéis porque el dibujo no os salga perfecto porque os daréis cuenta de que no es super estricto y si sigues el patron más o menos tendrás un ok por su parte y destruirás el globo. Lo que le resta algo de nota es que no hay variedad de modos, ni mucha variedad en los power ups.
Gráficos:
Magic Touch: Wizard For Hire apuesta por unos gráficos mezcla entre el pixel y el cartoon con un buen resultado. Se quedan un poco corto de animaciones de los personajes, incluidas las de el personaje principal pero lo compensan con la originalidad de las mismas.
Sonidos:
«La banda sonora» está compuesta por una única melodía electrónica que acaba siendo cansina. Por otro lado los efectos sonoros de los personajes y el de las animaciones están bien realizados y encajan con la temática del juego.
Veredicto final:
Os recomiendo sin ninguna duda la descarga de este título ya que para ratos muertos, de bus de metro, o para picarse con la puntuación de los amigos, me parece un juego fantástico con una exigencia que os mantendrá pegados a vuestros móviles o tablets hasta que seáis unos expertos magos explotadores de globos.
Para mí lo más interesante son los power ups que se consiguen, si consigues monedas suficientes hay bastante variedad, no me parece que tenga pocos.