Análisis Juego Plants vs Zombies 2 Portada

Plants vs. Zombies 2: It’s about time! – Zombis Vegetarianos

En esta secuela del clásico Plants vs. Zombies, “Plants vs. Zombies 2: It’s about time”, nos encontraremos, como su nombre indica, con un problema cuántico. Viajaremos junto a Dave «el loco» y su autocaravana Penny a través del espacio tiempo para que Dave pueda volver a comerse un taco que se acaba de comer, una paradoja muy loca.

Todo este sinsentido se adereza con una extensa variedad de mundos, zombis y plantas en este Tower Defense free-to-play de PopCap Games y Electronic Arts. Juego casual por antonomasia, característico por su surrealismo feliz y su estética cartoon molona, sello de identidad del estudio.

Procedamos a su análisis. En principio, la estrategia parece simple: defiende tu jardín de las hordas de zombis. Tendremos que disponer las plantas de nuestro jardín, que iremos desbloqueando o comprando, para evitar que las hordas lleguen al final de nuestra parcela. Pero la cosa no queda aquí. Cada zombi, mundo y planta tiene sus peculiaridades. A parte de los retos que nos irán proponiendo según avancemos de nivel dentro de los mundos, tendremos que usar nuestra imaginación para combinar nuestras plantas y así acabar con todos los zombis que osen allanar nuestra morada.

Análisis Juego Plants vs. Zombies 2 partida 1

Plants vs. Zombies 2 recuerda a un “juegos reunidos”

En “Plants vs. Zombies 2: It’s about time” diferenciaremos claramente varios modos de juego:

  • Un clásico tower defense. Iremos avanzando por pantallas y mundos que nos plantearán retos ambientados en la época en que nos hallemos. Por ejemplo, en los Mares Piratas nos encontraremos con un tablero incompleto con huecos que dan al mar donde los zombis abordarán nuestro jardín al más puro estilo bucanero. Desbloquearemos plantas, slots extras y nuevos mundos según avancemos. Como los bosses no pueden faltar en este género, aquí tendremos al Dr. Zombi, que harto de perder contra nosotros nos enviará increíbles hordas de zombis a mitad y final de cada mundo.
  • Mini juegos y extras. Encontraremos, entre otros, el Jardín Zen, donde cuidaremos nuestras plantas para conseguir moneditas y boosts; la Pirámide de la perdición, donde avanzaremos por pantallas infinitas en un modo muy arcade; el famoso Rompe Jarrones, que tanto triunfó en la primera entrega y que han querido incluir como un extra, donde tendremos que romper jarrones para averiguar que esconden dentro: ¿planta o zombi? Por último, pero no menos importante, tendremos los eventos por tiempo limitado como la Fiesta Piñata o la Búsqueda del Yeti. Estos eventos nos tendrán enganchados todos los días y recibiremos como recompensa disfraces para nuestras plantas, recursos como gemas, monedas y los potenciadores, una de las novedades de esta entrega.

Análisis Juego Plants vs. Zombies 2 partida 2

The zombies are coming… back

Como no podía faltar en “Plants vs. Zombies 2: It’s a bout time”, también contaremos con un bestiario o almanaque que irá actualizándose según avancemos en los distintos mundos, con nuevas plantas y zombis, en el que podremos conocer un poco más sobre ellos.

Lo cierto es que el juego está continuamente rediseñándose, puliéndose y ampliándose. Como sus protagonistas: “¡Está vivo! ¡Viiiiivo!”.

Trailer de Plants vs. Zombies 2: It’s about time!

Analicemos Plants vs. Zombies 2 por categorías

Jugabilidad:

Amplia variedad de mundos, tipos de juego y retos en continua expansión. Está muy tutorizado, para bien o para mal. La curva de dificultad parece orientada a hacernos gastar nuestras monedas y gemas, e incluso nuestros euros, con picos de dificultad repentinos. Controles sencillos al alcance de cualquier público. ¡Diversión sin fin! Nos podremos acabar el juego sin haber gastado ni un duro si conseguimos evitar las típicas trampas, y parece que el contenido sigue en expansión.

Gráficos:

Diseño cartoon, muy divertido y colorido. Con sprites bien hechos, animaciones blanditas y mucha felicidad. Los diseños son muy variados, manteniendo la línea, cambian zombis, plantas y escenarios en cada mundo. La interfaz es sencilla, con iconos grandes y bien distribuidos.

Sonidos:

Lo cierto es que no hay mucha variedad de música en Plants vs. Zombies 2. Su sintonía característica, muy pegadiza, que suena en el resto de títulos de la saga y que es ya sello de identidad. Los efectos de sonido son muy variados y divertidos, con los clásicos comentarios: “The zombies are coming…” o “Braaains…”, que tras rato jugando acabas reproduciendo como acto reflejo.

Veredicto final:

Estamos ante un clásico básico del jugón de móviles. Divertido, variado, vivo, para todos los públicos. Es una joya casi al nivel de la primera entrega. Lo que se echa un poco en falta es la sencillez del título original, aquí hay tantas cosas que hacer que, en ocasiones, puede llegar a saturar. Y no hay que olvidar que es un juego con micropagos, por lo que debemos estar atentos y pagar a sabiendas y no perder la paciencia. “Plants vs. Zombies 2: It’s about time” no decepciona y sube la apuesta, con más plantas y más zombis.

Descarga Plants vs. Zombies 2 para Android e iOS

Jugabilidad7.5
Gráficos8
Sonidos6.8
7.4

Comparte este post

MissTrico

Hardcore gamer, fanática de los cómics, la ciencia ficción y el apocalipsis zombie.

5 comentarios

Comenta
    • MissTrico 4 abril, 2015 at 13:49 Responder

      ¡Hola Juan!
      En primer lugar, gracias por leernos.
      Respondiendo a tu pregunta, dado que el «Plants vs Zombies 2: It’s about time!» ya lleva un tiempo en el mercado, el desfase de nota, con el respecto al resto de medios, viene precisamente por las actualizaciones que han hecho al juego de forma periódica. Desde su realease hasta hoy día, ha sufrido unas cuantas y, con cada una de ellas, se ha ido enfocando este título a la filosofía «pay to win», cosa que desde El Jugón De Móvil, como jugones que somos, no nos congratula. El juego, el día de su salida, era de 8’5 por lo menos. Yo soy super fan de la saga, pero también soy usuaria y no me gusta sentirme engañada. Con la primera actualización que sacaron, perdí casi todo el progreso que tenía, cambiaron la estructura de los niveles, el balanceo e incluso el mapa y la cosa solo ha ido empeorando. Por lo tanto, si nos hacemos eco de las críticas de los usuarios que, para nosotros son tan importantes o más que las opiniones de los medios, había que bajarle la nota al juego. No por su falta de calidad, si no por su falta de honestidad hacia el jugador.
      De nuevo, muchas gracias por comentar, vuestra opinión es la que de verdad cuenta. 🙂
      ¡Un saludo!

  1. juan 4 abril, 2015 at 14:35 Responder

    uauu, que rapidez contestando ajaj. Muchas gracias por la aclaración, ahora veo más clara la nota final, yo también soy jugador habitual y he notado lo mismo que comentas.

Escribe un nuevo comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.