El jugón de móvil - Análisis de Pull My Tongue

Pull My Tongue – Relamiéndonos del gusto

En esta ocasión os traemos Pull My Tongue, de Noodlecake Studios. Es un pequeño estudio de juegos indies situado en Canada. Fundado en 2011, tuvo éxito con su primer juego, Super Stickman Golf, y desde entonces ha publicado diversos juegos incluso en formato multiplataforma.

¿Qué nos encontramos en Pull My Tongue?

El jugón de móvil - Análisis de Pull My TongueEste es un juego de puzzles y habilidad. Tendremos que estirar la lengua de nuestro camaleón (se llama Greg) para que consiga sus amadas y deliciosas palomitas. Es de ese tipo de juegos que nos recuerda a Cut the Rope o a Where’s my water, de entrada con solo jugar un rato. Así que ya sabemos que tendrá un hueco en nuestro móvil durante mucho tiempo.

Para conseguir las palomitas tendremos que estirar y retorcer la lengua de Greg de modos inimaginables. Cada fase tendrá tres palomitas y tenemos que hacer el recorrido con el dedo, para que al volver a la boca se lleve la comida.

Hay hasta 90 niveles, y las fases se irán complicando con obstáculos, lo que nos hará pensar rapidamente. Sin embargo, lo que supondrá un reto de verdad es conseguir los retos de cada fase, ya que tendremos una o varias condiciones adicionales además de conseguir las palomitas.

Suena una música de fondo bastante alegre, lo que hace que sea correcta para este tipo de juegos, y los efectos de sonido abundan en cada situación. Y que narices, escuchar la lengua de Greg retorcerse es también divertido.

Tengo que hablar de un bug que me he encontrado, y es que si quitas el sonido pero te salta un vídeo de publicidad, la música regresa, incluso estando desactivada. Tienes que entrar en el menú, activarla y volverla a desactivar. Aunque volverá a aparecer con el siguiente vídeo.

Trailer de Pull My Tongue

Análisis de Pull My Tongue

Jugabilidad:

Dirigiremos la lengua de Greg marcando un recorrido. Funciona fluido y es bastante preciso. Al ser todo tan colorido el camino lo marcas muy bien. Una pega es que si tienes que retorcer la lengua varias veces por una zona, el dedo en la pantalla molesta si necesitas evitar algún obstáculo con cierta precisión.

Gráficos:

Ya he dicho un par de veces que, a pesar de ser un juego de habilidad, es divertido. Los gráficos y el sonido son los grandes causantes. El hecho de darse un aire a otros juegos de habilidad hace que le des oportunidades que a otros no.

Sonido:

El otro punto a favor. Si bien la música la puedes obviar, ya que es constante y siempre la misma, los efectos de sonido los querrás tener siempre activados.

Veredicto Final:

Pull My Tongue se queda en mi teléfono móvil. Completar todas las fases va a ser un reto complicado y me apetece intentarlo. Quizás sea porque soy bastante afín a los juegos de habilidad. Que al saltar un vídeo se active la música es una faena, pero si no te importa demasiado o la tienes ya activada no te importará nada. Recordar otros juegos del estilo, en gran parte por los gráficos, sin que sea una copia de ellos, de verdad, da gusto.

Descarga Pull My Tongue para Android e iOS

Pull My Tongue
Price: Free
‎Pull My Tongue
Price: 1,09 €+
Jugabilidad7.8
Gráficos8.2
Sonido7.8
7.9

Comparte este post

Diego Bolivar

Con el tiempo resulta que soy cinéfilo, seriéfilo y jugófilo (aunque eso último sea inventado). ¡Y a seguir avanzando!

Sin comentarios

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.