Recién llegado de mis merecidas vacaciones os traigo uno de los juegos que me han entretenido en mis largas noches de tren. Se trata de Chicken Boy, un juego de acción desarrollado por la compañía Funtomic. Con más de 1.000.000 de descargas a sus espaldas no os voy a contar que es un mal juego, ni vamos hacer una review negativa, pero sí que como todos, tiene cosas muy buenas y otras que no tanto. Así que sin más rodeos vamos entrar en materia.
¿Que pasa con el pollo?
Muy sencillo, los monstruos quieren llevárselo. ¿Que van hacer con el pollo? yo sinceramente creo que se lo van a comer, pero Funtomic no dice nada al respecto y nos deja con la incertidumbre. Si hay niños leyendo que sepáis que lo de que se lo van a comer era broma, van a jugar a las «comiditas». Como se muestra en la siguiente imagen, Chicken Boy esta situado a la izquierda de la pantalla. Un poco más a la derecha pero sin llegar al centro tenemos a nuestro pollo enfadado. En el resto de pantalla podéis ver a unos cuantos monstruos que vienen a por él.
¿Como se juega?
Con simplemente pulsar cualquier parte de la pantalla aparecerá una barra de carga y cuánto mas cargada esté esta barra más fuerte lanzaremos nuestra arma. Pulsando a una altura u otra de la pantalla definimos el ángulo del disparo.
¿Cual es la gracia del juego?
Pues que hay infinidad de bolas diferentes y un montón de monstruos. Cada bola estallará o se lanzará de manera diferente, unas serán múltiples, otras estallarán, otras tendrán efecto boomerang, etc. También cabe destacar el súper golpe, para lograrlo debemos cargar la barra al 100% , único también por bola. Otra cosa interesante es que durante la partida aparecen bombas flotando en burbujas y si pulsamos encima de ellas explotarán y destruirán a los enemigos cercanos. En todos los juegos hay ataques más útiles que otros y aquí está el beneficio de Chicken Boy. Cada vez que nos ofrecen una bola nueva tenemos que comprarla y no son baratas. Usaremos el dinero que conseguimos jugando pero si se acaba podremos comprar más gastando dinero real. Si nos encontramos con una partida que nos está costando pasarla y sabemos que con otras bolas la pasaríamos sin problemas, nos tocará gastar. Cada vez que se inicia una fase te reparten las tres bolas que se usan aleatoriamente.
La mayor parte de los vídeos que suben los developers a GooglePlay no son fiables ya que suelen estar súper editados y se venden demasiado diferentes de lo que en realidad son. En el caso de Chicken Boy es un vídeo fiel al juego así que aquí os lo dejo para que lo veáis y decidáis bajarlo o no.
Trailer de Chiken Boy
Jugabilidad:
Realizar un lanzamiento es súper fácil, el problema es que realizar el súper golpe con la barra cargada al 100% cuesta bastante. No estaría de más que hicieran como en otros juegos que tienes un margen arriba y abajo para poder conseguirlo, digamos un 95% y un 105% serian válidos para realizar este golpe. Cuesta mucho pasar las fases sin realizar este tipo de golpes. Llegar hasta el ultimo nivel bloqueado visible, el nº 90, es una tarea encargada solo a los masters de los juegos de android y con muchas, muchas, muchas horas libres al día.
Gráficos:
Un trabajo excelente por la parte de los diseñadores. Han sabido usar una gama de colores muy llamativa con unas sombras bien realizadas. Las animaciones de los montruos son muy divertidas, sobre todo cuando son golpeados.
Sonidos:
Claramente no nos encontramos ante la banda sonora del año pero cumple con los requisitos mínimos para pasar mi 5. Como ya vais viendo en mis reviews esta complicado subir de nota en el audio. Tenemos varios efectos para los diferentes golpes, tanto al golpear las bolas como al impactar estas con los enemigos. Música de fondo que se deja escuchar, nada súper repetitivo que se te mete en el oído y lo llegas a odiar. Un buen tatatachan para cuando pasas de nivel. Lo típico.
Me ha gustado jugar a Chicken Boy, es un buen juego con un diseño muy atractivo dentro de su particular temática. Es cierto que te acabas cansando de repetir la misma dinámica durante todas las partidas, aunque se cambie de escenario y de armas. También juega en su contra el tema de que no puedas escoger con que bola jugar cuando quieras sin tener que gastar monedas, ya sean virtuales o reales. Ayudaría mucho a la hora de avanzar en el juego y no que no te aburras de probar la misma fase una y otra vez.
Me lo he bajado. Desde que llegas al nivel 25 más o menos empieza a ser muy complicado de pasar de nivel. Pero esta muy chulo. Yo también lo recomiendo