Siguiendo la línea estética del LIMBO, así como de otros juegos del norte de Europa, el estudio independiente Muro Studios Ltd., afincado en Helsinki – Finlandia, nos trae esta nueva propuesta. Se trata de un título premium (3,99€), exclusivo para iOS, lleno de acción-aventura y con muchas plataformas llamado Shadow Bug.
El camino de un ninja…
En Shadow Bug nos transformaremos en un pequeño ninja sombrío que trata de abrirse paso por un bosque infecto de oscuridad y seres de los más grotesco para liberar este mundo de sombras y peligros en que se ha convertido su hogar.
Como cualquier buen juego de móvil, cuenta con unos controles muy sencillos: sólo tendremos que mantener pulsada la pantalla con el dedo delante o detrás del personaje para desplazarnos a izquierda o derecha del escenario y, con un tap sobre los enemigos, nos teletransportaremos por el mapa destruyendo a nuestros enemigos. Shadow Bug cuenta con una peculiaridad en las mecánicas y es que no podremos saltar. El salto estará limitado a los ataques a enemigos, así, para sortear los numerosos obstáculos del mapa o avanzar en las plataformas, tendremos que encontrar un enemigo al que atacar para poder realizar un salto o teleport a otra zona del escenario.
… es un camino de sombras
A pesar de tratarse de un juego bastante lineal, Shadow Bug está dividido por capítulos que constan de ocho escenarios cada uno, incluyendo un nivel de jefe al final. Nuestro objetivo, como jugadores, será acompañar a Shadow Bug en su camino por acabar con las criaturas que invaden el bosque en el que habita, creadas por los desechos tóxicos de una fábrica, poco o nada concienciada con el medio ambiente. Avanzaremos por los distintos escenarios despedazando oscuras criaturas, recogiendo orbes y esquivando a la muerte, hasta llegar a una puerta situada al final de cada nivel.
Cada escenario del mapa contará con tres desafíos, marcados con tres shurikens en el mapa principal:
- El primero, y más importante, que será finalizar el nivel con éxito para poder desbloquear la siguiente misión. Tarea ardua ya que la dificultad irá in crescendo según avancemos y los niveles se harán cada vez menos intuitivos y más cerebrales.
- El segundo desafío, finalizar cada nivel dentro de un tiempo concreto. Debido a las limitaciones en los controles, para conseguir este shuriken nos veremos obligados, en muchas ocasiones, ha repetir varias veces el nivel hasta conseguir casi memorizarlo.
- El tercer desafío consistirá en conseguir todos lo orbes brillantes que encontraremos repartido y, en ocasiones, escondidos, por el escenario.
Consiguiendo los tres shurikens en cada mapa, completaremos por completo el nivel. Además de la rejugabilidad de los niveles, Shadow Bug cuenta con conexión a Game Center que nos habilitará las leaderboards y varios logros que le darán una vida más larga al juego.
Trailer de Shadow Bug:
Análisis de Shadow Bug por categorías:
Jugabilidad:
Shadow Bug es un plataformas de acción de lo más adictivo. El juego encaja perfectamente con el móvil o la tableta, haciendo que sea ideal para echar unas partidas rápidas o picarse echándole horas hasta completar al 100% los niveles. Los escenarios son breves aunque en ocasiones se nos harán interminables por el nivel de dificultad. Aún así, al tratarse de un juego con unos controles sencillos, avanzaremos sin grandes problemas si pensamos y analizamos antes de actuar. Esto unido con el ritmo de nuestros dedos, ayudado por la melodía y efectos del juego, encontraremos los distintos escenarios de Shadow Bug un reto muy asequible para las más hábiles, divertido para el resto de mortales.
Gráficos:
En este apartado vemos que es un juego hecho con cariño. Todos los fondos son ilustraciones hechas a mano, llenas de detalles y colorido. La profundidad en los escenarios vienen simulados por planos, a modo de «teatrillo» de sombras chinescas. Los enemigos, plataformas y distintos obstáculos que conforman cada nivel están hechos como tintas planas negras, con algún punto de color dependiendo del capítulo, sobre el colorido fondo. Visualmente, el juego sorprende y atrae por su nivel de contrastes y el cariño con el que se han hecho los gráficos.
Sonido:
Tanto las melodías como los efectos de sonido están muy bien integrados. La música que nos acompañará en el menú, así como las distintas canciones que encontraremos a lo largo de los distintos niveles, nos sumergirán en un universo ninja lleno de epicidad y matices. De hecho, se recomienda jugar con auriculares para tener una experiencia más inmersiva ya que, si nos concentramos, podremos seguir el ritmo de las melodías para coordinar nuestros movimientos en los distintos escenarios.
Shadow Bug es un juego visualmente impresionante y con unas mecánicas muy agradecidas, que harán las delicias de aquellos adictos a los plataformas y la acción. Cuenta con numerosos niveles, cada vez más complejos de superar, unos controles sencillos y una estética muy original llena de detalles. Es uno de esos juegos creados para móviles que encajan a la perfección con la plataforma. Totalmente recomendable.