¿Te gusta la destrucción? ¿Te apasiona destruir la humanidad? Pues atento porque este juego que vamos a analizar a continuación puede ser el indicado para ti. Super Mega Worm de Deceased Pixel lleva ya unos años en los móviles y parece que le quedan muchos años dando la lata y destruyendo la humanidad.
Ponte en la piel de Wojira y aniquila todo cuanto veas y oigas, ahora eres tu el rey de los monstruos y nada ni nadie te podrá parar.
Kaijus y retro en la palma de tu mano
En este juego tomaremos control de un gusano Kaiju pixelado llamado Wojira al puro estilo Godzilla, lo que significa que somos el gigante y los humanos las hormigas que hay que erradicar.
La mecánica de Super Mega Worm es muy simple. Nos tenemos que mover bajo tierra recargando fuerzas y saltar a la superficie para empezar a zamparnos a todos los humanos y animales que podamos.
Tenemos dos modos de juego: historia y supervivencia. En el modo historia tendremos que empezar siendo un gusanillo e ir creciendo según avanzamos en nuestro periplo de destrucción, cuidando de comer todo lo que podamos y sin pasar demasiado tiempo expuesto a los proyectiles de los insignificantes humanos.
En el modo supervivencia empezaremos con un gusano plenamente formado y nuestro enemigo pasa a ser el tiempo que no nos perdonará ni el más mínimo error. Da igual cuanto corras ya que en este modo siempre morirás y lo que cuenta es tu puntuación.
Destruye, aniquila y mastica, esto es Super Mega Worm.
Lo que hace que este juego no envejezca a pesar de tener más de 5 años, son sus gráficos pixelados al puro estilo 8bits que recuerdan al gran clásico de los 80 Rampage. Desgraciadamente le ocurre lo mismo que a ese título, después de una larga partida el juego se vuelve un poco repetitivo aun sabiendo que todo el tiempo que has jugado ha sido pura diversión.
Todas las navidades sacan el parche de Navidad en el que nuestro fin será comernos a Papa Noel, una excusa más para jugar a este juego en invierno.
Trailer de Super Mega Worm
Análisis de Super Mega Worm
Jugabilidad:
Te aparecerá una cruceta táctil en la parte inferior y responde muy bien. Solo necesitas cruceta y dos botones con lo cual la sencillez es lo que cuenta.
Gráficos:
Es un juego de 2D de scroll lateral de estilo 8Bits de pixeles muy coloridos. Le da un toque nostálgico muy fuerte y no por eso tienen que ser peores gráficos ya que al estallar los humanos por todas partes, el efecto de la sangre esta muy bien conseguido
Sonidos:
También al estilo juegos de principio de los 90. Continuamente oyes a los humanos gritar al acercarte a ellos y el sonido de las explosiones te llena de satisfacción. Una música muy tenue te acompaña por todo el juego sin ser molesta ni repetitiva.
Veredicto final:
Super Mega Worm es un buen juego y muy entretenido. Todo el colorido y gráficos te hace pensar continuamente «que pena no haber tenido este juego en mis consolas de pequeño». Aun siendo un juego repetitivo sabes que estas jugando a un juego de continua destrucción y que vas a volver a jugarlo pronto otra y otra vez.