De los famosos creadores de point’n click modernos, Daedalic Entertainment, nos llega The Whispered World, siguiendo con su inteligente movimiento de adaptar sus grandes clásicos de este género a dispositivos móviles, en concreto, para iPad. Hace unos meses, analizamos desde El Jugón De Móvil una de sus obras maestras, Deponia, alegrándonos enormemente poder disfrutar de la primera entrega de esta aventura gráfica en móviles.
Ahora es el turno de otro de sus clásicos, el point’n click deprimentemente bucólico The Whispered World, un juego premium que, siguiendo la línea de su anterior título adaptado a móviles, sólo encontraremos para dispositivos iOS y exclusivamente para iPad, con un pago único que rondará los 9 €.
Un payaso triste con una crisis existencial
En The Whispered World jugaremos con Sadwick, un joven payaso melancólico que va, junto a su familia, en un circo ambulante intentando ganarse la vida por este mundo de fantasía. Hastiado de su irrelevante y torpe existencia como mero payaso, Sadwick comienza a tener sueños premonitorios sobre el fin del mundo. Estas pesadillas, le llevarán a una aventura muy loca, llena de fantasía, seres imposibles, puzles absurdos y situaciones irrisorias.
Siguiendo la línea de los point’n click, un género clásico para PC, pero que se adapta a la perfección a los controles táctiles por lo simple de sus mecánicas, en The Whispered World, tendremos que ir investigando los escenarios en busca de objetos con los cuales podamos interactuar. En múltiples ocasiones, los puzles no tendrán mucha lógica, pero a base de probar combinaciones imposibles, daremos con la que nos ayudará a avanzar.
Una aventura con gráficos hechos a mano
The Whispered World destaca especialmente por su gráficos elaborados a mano. Cada escena será como una ilustración, llena de detalles y animaciones fluidas tipo 2D que nos meterán de lleno en esta historia de fantasía y decadencia.
A diferencia de otro clásicos del género, en este título no tendremos muchas pistas, por lo que tendremos que armarnos de paciencia y originalidad para poder resolver cada situación. Encontraremos conversaciones que nos darán pistas o de las cuales podremos conseguir objetos y que enriquecerán la experiencia de juego. The Whispered World está traducido y doblado a múltiples idiomas, lo que facilitará la comprensión de la enrevesada historia que se esconde detrás del leitmotif de nuestro deprimente protagonista.
A nivel de interfaz, el juego tiene un inventario un tanto incómodo, bonito, pero poco funcional: si queremos combinar dos objetos que no aparecen cercanos en el inventario, tendremos que scrollear dentro del saco poniendo el objeto sobre el cursor hasta alcanzar el otro objeto con el que queramos interactuar, esto enrevesará un poco la dinámica básica de este género de juegos. Contaremos con el icono de una lupa, que nos marcará los objetos interactuables de cada escenario y un botón, bastante curioso, con los comentarios de los creadores sobre cada situación del juego, cosa poco útil, pero ideal para fans.
Trailer de The Whispered World:
Análisis de The Whispered World por categorías
Jugabilidad:
En la línea de los point’n click adaptados a dispositivos móviles, los controles funcionan bastante bien y son muy asequibles para cualquier usuario. Cuenta con alrededor de 30 horas de juego, dependiendo de lo mucho que se nos atraganten ciertos puzles y con gran variedad de escenarios y situaciones. En cuanto a lo intuitivo de los rompecabezas, nunca ha sido la clave de los point’n click, que suelen tender a enrevesar muchísimo las situaciones a obligarnos a combinar objetos imposibles para poder resolver ciertas situaciones. En concreto, The Whispered World, me ha parecido especialmente poco intuitivo, quedándome atascada en varias ocasiones y teniendo que recurrir a ir escenario por escenario probando, al no dar por lógica con la solución a ciertas situaciones. Algo que me ha resultado especialmente incómodo ha sido el inventario, que a pesar de ser muy bonito, no resulta nada funcional.
Gráficos:
En la línea de otros títulos de Daedalic, The Whispered World cuenta con gráficos 2D hechos a mano y animaciones de estilo tradicional. Graficamente está muy trabajado, siendo cada escena una auténtica ilustración llena de detalles y objetos de lo más creativo. La paleta de colores tiende a tonos terrosos, que poco tiene que ver con su temática fantástica y circense, pero que nos meterá en el feeling del personaje principal, el payaso triste Sadwick. En ocasiones, la paleta puede llegar a resulta monótona y no ayuda mucho a distinguir los objetos interactuables de los meramente decorativos.
Sonido:
Al tratarse de una aventura gráfica originaria de PC, está traducido y doblado a varios idiomas, hecho que ayudará al usuario a comprender mejor los diálogos entre los personajes y las situaciones absurdas con las que nos encontraremos. Cuenta con una gran variedad de efectos de sonido y melodías base de tipo instrumental que nos acompañarán por los distintos episodios y escenarios, metiéndonos muchísimo en este mundo de fantasía.
Como fan de este género, no puedo más que alegrarme de poder disfrutar estas fantásticas aventuras gráficas, que Daedalic nos brinda, por fin en mi dispositivo móvil. Es una lástima que sólo estén disponibles para iPad, pero realmente en un móvil no podríamos apreciar el nivel de detalle y trabajo gráfico que traen este tipo de juegos. The Whispered World es una aventura de las de antes, con puzles locos y situaciones surrealistas ambientados en un mundo bucólico y protagonizado por un payaso triste, ¿qué podría ir mal en este juego? A pesar de esto, no es la mejor aventura de este estudio, pero sí todo un clásico digno de ser jugado y disfrutado. A mi me ha enganchado y eso que ya tuve el placer de poder jugarlo en PC, pero el hecho de poder estar relajado en el sofá o esperando en la parada del bus, y poder avanzar en esta aventura de una forma tan casual, es una gozada. Te abstraes del mundo que te rodea. Si sois afortunados poseedores de un iPad y no habéis tenido oportunidad de probar esta aventura, animaos a descargarlo y disfrutad de este fantástico point’n click.