¿Qué pasaría si de repente estallase una guerra en alguno de nuestros países? ¿Cómo reaccionarías? ¿Cuáles serían tus prioridades? ¿Cuál sería tu plan de supervivencia? Por desgracia, esta situación es la que viven millones de seres humanos en nuestro planeta. Personas con nombres y apellidos que se ven de la noche a la mañana envueltos en un conflicto socio-político que, la mayoría de las veces, poco o nada tiene que ver con sus vidas cotidianas y de la cual muchos, tal vez demasiados, no podrán escapar. Sin ir más lejos, en Europa, estamos viviendo el horror de la guerra de Siria desde la tranquilidad de nuestro cómodos hogares. Pero, ¿qué pasaría si nuestros hogares pasasen a ser un montón de escombros y sólo pudiésemos, como civiles, intentar mantenernos al margen, huir o escondernos para salvar nuestras vidas?
Este es el enfoque de This War Of Mine, un juego desarrollado por un pequeño estudio polaco llamado 11Bit Studios, que nos brinda la oportunidad de empatizar de verdad con ese casi medio mundo que se encuentra envuelto en conflictos armados o, dejándonos de eufemismos, guerras. Parece muy lejano, pero el hecho es que esas heridas, no cierran, y la historia, por muy triste que pueda parecer, siempre se repite. This War Of Mine, es de esos juegos que te dejan un mal sabor de boca, no por el juego en sí, si no por la simulación que nos propone, de la cual nunca podremos salir airosos…
This War Of Mine, la otra realidad
Estamos más que acostumbrados a los típicos juegos de guerra en los que encarnamos a un soldado que se enfrenta a los «enemigos de su país». This War Of Mine nos plantea el enfoque contrario. En este profundo juego nos meteremos en la piel de un pequeño grupo de supervivientes, civiles, que tienen que sobrevivir con los pocos recursos que, ese gran monstruo llamado guerra, no ha consumido.
La acción se basará en defender y mejorar nuestro refugio (una casa bombardeada medio en ruinas) durante el día y en la investigación e intrusión en otros edificios adyacentes, de noche. La dureza de este juego viene dada precisamente por lo limitado del gameplay, basado en ciclos de tiempo muy realistas, climatología variable y con numerosos personajes que podremos añadir a nuestro grupo de supervivientes o perderlos en un mal movimiento. No hay que olvidar que, como simulador, el tiempo pasará, así como los días, siendo cada uno distinto al anterior, con nuevas situaciones y conflictos que resolver.
Profundizando en nuestra guerra personal
Como el propio nombre indica, en This War Of Mine, viviremos los desastres de la guerra en una especie de modo Dios en scroll, con el que manejaremos a los distintos civiles que formen nuestro grupo dentro del refugio y tomaremos decisiones, a simple vista morales, pero que tendrán gran repercusión en el transcurso de la historia.
Cada personaje tiene unas habilidades especiales, manías o vicios detalladas en una Bio que se nos irá actualizando según vayamos tomando decisiones o realicemos ciertas acciones, profundizando un poco más en la historia particular de cada uno de ellos. Según avancemos, aparecerán nuevos personajes en escena, algunos amistosos y otros hostiles. Dependiendo de las decisiones que tomemos y de cómo nos comportemos con estos nuevos actores, recibiremos palizas, opciones de intercambio, haremos nuevos amigos u enemigos, limitando o ampliando así el número de zonas que podamos saquear al caer la noche y la cantidad de recursos con que contaremos para sobrevivir en esta simulación.
Trailer de This War Of Mine:
Análisis de This War Of Mine por categorías:
Jugabilidad:
This War Of Mine es un juego premium de simulación bastante realista que fue desarrollado, inicialmente, para PC, siendo adaptado, pasado un tiempo, a dispositivos móviles Android e iOS. Los controles en el juego son básicamente los del un point’n click, por lo que la adaptación de una plataforma a otra no ha afectado en gran cosa a la jugabilidad. Para manejarnos tendremos, en primer lugar, que elegir a uno de los civiles que están en nuestro refugio. En el escenario, nos encontraremos iconos para que los personajes realicen ciertas acciones. Habrá multitud de opciones, objetos, personajes que ayudar y decisiones que tomar. Esto añade un alto componente de aleatoriedad al juego, por lo que dependiendo de lo que vayamos haciendo, el juego derivará en unos acontecimientos u otros.
Gráficos:
En este apartado sí parece que han recortado. Evidentemente una tableta no es tan potente como un PC, por lo que los gráficos han sido optimizados para las versiones móviles eliminando gran parte de la calidad gráfica inicial del juego. Aún así, This War Of Mine tiene un arte muy cuidado que llega a recordar a las pinturas negras goyescas que representaban los desastres de la guerra, con una tenebrosidad especialmente expresiva. En ocasiones parece que mezcle la imagen real con el dibujo, añadiéndole a una foto un filtro, con trazos y distintas tramas que lo convierten en una representación bastante artística del conflicto que intenta plantear: la oscuridad de las guerras.
Sonido:
This War Of Mine cuenta con una ambientación muy lograda, llena de matices y sonidos de fondo, como ladridos, pisadas o bombas explotando, que nos harán sentir en peligro constante y que nos llevarán a un estado de ánimo de estupefacción e inestabilidad continuo. Tanto en nuestro refugio como cuando nos adentramos en edificios en ruinas en busca de recursos, tendremos melodías de fondo muy emocionales, que nos pondrán en situación y nos acompañarán en esta vívida experiencia de juego.
This War Of Mine es uno de esos títulos especialmente reflexivos y experimentales que podemos encontrar dentro de la store, uno de esos juegos que no te deja indiferente y que toca bien dentro. No es un juego para todos los públicos. A parte de tener PEGI+18, su elevado precio de 14,99€ hace que no muchos vayan a estar dispuestos a pagarlo. A pesar de esto, creo que es una experiencia de simulación muy interesante que recomiendo a todo aquel jugón al que no le importe pasar un mal rato disfrutando de un título inteligente y con un fuerte mensaje detrás. Personalmente, me ha hecho reflexionar mucho. Me he agobiado con cada partida, metiéndome muchísimo en situación y sabiendo que cualquier movimiento en falso podía terminar con la vida de alguno de mis personajes.