Continuando la saga Train Conductor, el estudio australiano The Voxel Agents trae a nuestros dispositivos iOS (próximamente también llegará a Android) el nuevo Train Conductor World, un nuevo título arcade que pondrá a prueba nuestros reflejos conectando trenes a toda velocidad. Se trata de un juego free-to-play con anuncios y micropagos dentro de la app.
Al chaca-chá del tren…
Train Conductor World es de esos juegos que, a simple vista puede resultar poco atractivo o tentador, en mi caso los trenes no es que me llamen demasiado, pero una vez nos lo instalemos en nuestros iOS, nos tendrá enganchados al móvil de la forma más absurda.
La mecánica es sencilla, en pantalla nos aparecerán varias vías de tren, numeradas y con colores distintos. De forma alterna, las cabeceras de cada vía parpadearán y se oirá el silbido de un tren que llega. En cuanto lo veamos aparecer, tendremos que conectar la vía por la que aparece con la indicada por el color del tren. Así, iremos redirigiendo las distintas máquinas a sus correspondientes destinos. Al principio, los trenes irán despacio, lo cual ayudará bastante para que nos familiaricemos con la dinámica, pero conforme vayamos completando tandas, el juego aumentará su velocidad y, con ello, su dificultad. Lo importante será evitar que los trenes choquen entre sí, por lo que contaremos con la opción de detener las máquinas si vemos que van a un destino fatal. Si dos trenes colisionan, se acabó la partida, a menos que veamos un anuncio, lo cual nos dará una oportunidad extra, pero solo una. Si, por ejemplo, conseguimos entregar todos los trenes sin pararlos y dirigirlos correctamente a sus correspondientes destinos (hacer un perfect, vaya), conseguiremos en esa ubicación una estrella, la cual nos indicará el nivel de dificultad al que jugaremos las consecutivas partidas.
Recorriendo Europa en tren
En el mapa de Train Conductor World encontraremos distintas ciudades o ubicaciones representativas Europeas, como Brujas, Ámsterdam, Colonia, París…, y tendremos que ir conectando las distintas estaciones con el resto para poder acceder a escenarios nuevos y conseguir ampliar nuestra red ferroviaria.
Además, cada X tiempo, se nos activarán en las distintas ciudades eventos que nos darán recompensas extra con las que podremos ir subiendo de nivel y adquiriendo nuevas vías para ampliar nuestra red de trenes. Así pues, podremos conseguir dos tipos de recompensas:
- Monedas: con las cuales iremos subiendo de nivel y con cada subida de nivel se nos obsequiará con una caja sorpresa en la que encontraremos vías de distintas calidades y con formas aleatorias.
- Cajas: que obtendremos al hacer entregas especiales, subir de nivel o completar ciertos eventos, en las cuales obtendremos más vías.
Dentro de la tienda del juego, podremos comprar con dinero real, además de cajas y packs de vías, nuevos skins para nuestras locomotoras, variando con esto un poco la estética y la dinámica del juego. En ningún momento nos veremos forzados a pagar, pero obtendremos ciertas ventajas y novedades estéticas que sin pagar no podremos conseguir.
Trailer de Train Conductor World
Análisis de Train Conductor World por categorías:
Jugabilidad:
Train Conductor World es un juego arcade con unas mecánicas sencillas accesibles a cualquier tipo de jugón. A diferencia de entregas anteriores, al tratarse de un free-to-play, tendremos que pagar igualmente para poder acceder al contenido completo, aunque podremos jugarlo entero sin gastarnos nada, pero con ciertas limitaciones. A parte de la molesta publicidad que saltará cada poco entre pantalla y pantalla y que más de una vez nos sacará del juego y hará que la partida se reinicie si no estamos atentos. A pesar de estas incomodidades, al ser las partidas bastante cortas, Train Conductor World es puro vicio y todo un reto para los reflejos.
Gráficos:
Hay una notable mejora gráfica en Train Conductor World en comparación con las anteriores entregas. Con gran sencillez, consiguen crear un mundo de estética cartoon con gráficos en 3D y colores brillantes que acompañarán muy bien las mecánicas arcade y la condensación de ubicaciones dentro del mapa. De entrada puede resultar muy infantil pero nada más lejos de la realidad pues encontraremos elementos muy bien sintetizados, como los relieves/miniaturas de las distintas ciudades, donde podremos orientarnos sin grandes dificultades.
Sonido:
A lo largo del juego nos acompañará una melodía ambiental en el mapa del mundo bastante relajante, entre jazz y folk, que no variará, pero tampoco se hará repetitiva. Tal vez, lo más repetitivo a nivel de efectos de sonido en el juego sean los pitidos de los trenes al llegar a escena que, al ayudarnos a ubicar la vía de entrada serán difícilmente prescindibles, por su utilidad in-game, pero que podrán acabar resultando molestas.
Train Conductor World es un juego arcade de conectar trenes que me resulta muy recomendable para aquellos que les guste poner a prueba sus reflejos y rapidez mental en partidas cortas. Esta cualidad lo convierte en un compañero perfecto de esperas o ratos muertos. Además, con los eventos que se irán activando cada poco, nos veremos iniciando el juego cada 20 minutos para conseguir más recompensas y conseguir ampliar nuestra red de trenes y con esto la variedad de ubicaciones. Por esta dinámica, es un juego que recomendaría a cualquier amante de los retos de velocidad o a cualquiera que tenga ratos muertos en sus idas y venidas del trabajo o cualquier otra actividad cotidiana.