El jugón de movil Análisis The Walking Dead Portada

The walking dead: Season 1

¿Qué harías si mañana el mundo tal y como lo conoces terminara? ¿Serias capaz de ayudar a otros o mirarías solo por ti siendo un lobo solitario? Pues a eso y mucho más te enfrentaras en The walking dead: Season 1.

Zombies, humanos y una niña de 11 años…

En The walking dead: Season 1 nos ponemos en la piel de Lee Everet, el cual es un preso que esta siendo trasladado a la cárcel por el asesinato de su mujer justo cuando da inicio este Apocalipsis zombi. Nuestro trabajo en este juego es guiar a Lee através de los escenarios para completar con éxito cada capitulo. El juego esta divido en 5 capítulos (mas uno extra llamado 400 days) como si de una serie se tratase y cuentan con una duración de entre 3 – 5 horas cada uno, dependiendo del tiempo que dediquemos a explorar escenarios y conversar con compañeros. Durante el juego casi siempre nos acompañara Clementine, una niña de 11 años que necesitara de nuestra protección para sobrevivir y sobre la cual pesa gran parte de la historia.

the_walking_dead_2

Cada decisión marca tu futuro dentro de The walking dead

El juego es una aventura gráfica, donde desplazamos al personaje tocando en la pantalla para explorar los escenarios o dirigirnos a nuestros compañeros. Dichos compañeros siempre estarán dispuestos a hablar con nosotros para darnos información, ayudarnos en algo o simplemente recordarnos lo mucho q nos odian. Pero lo que hace este juego especial es su trama.

The walking dead es un claro ejemplo de cómo ha de contarse una historia, donde nosotros tenemos total libertad para construir la personalidad de nuestro protagonista. A lo largo del juego constantemente se nos plantearan situaciones, de una crudeza y realismo brutal, que no tendrán una única solución y donde nosotros decidiremos que hacer, lo cual traerá unas consecuencias que tendremos que cargar a lo largo del juego. Por citar un ejemplo, en cierto punto nos harán repartir 4 raciones de comida para 8 personas entre las que habra niños, gente enferma, gente que defiende nuestro grupo etc… las que obtengan comida ( o no, eso dependerá de nosotros) tendrán una opinión de nosotros, que podrá ser mala o buena según el punto de vista que  tenga ese personaje de quien deberia comer y quien no.

Estas decisiones aparecerán repentinamente, cuando menos nos lo esperemos, y tendremos un tiempo muy limitado para elegir una respuesta, lo cual generara una tensión que ayuda a meternos mas en el juego, o en su defecto una sensación de angustia después de decidir algo y ver que a lo mejor nos hemos equivocado, pero ya no habrá vuelta atrás. Al igual que la vida real el juego seguirá avanzando con todas las consecuencias de lo que hagamos, y esto influirá en la personalidad de Lee pudiendo convertirlo en alguien agresivo y dominante que solo se preocupa de si o en alguien bondadoso que cuida de los demás.

the_walking_dead_3

Acabado técnico bueno pero mejorable…

El estilo visual del juego es el cellshading, consiguiendo así unos gráficos estilo cómic muy logrados, pero que si bien los personajes están bien realizados, los escenarios aparentan bastante vacíos siendo bastante claro donde debemos explorar para encontrar pistas u objetos. En cuanto al sonido, el doblaje es muy bueno (eso si, solo en la lengua de Shakespeare pero incluye “subtítulos”) haciendo énfasis en la expresión de emociones, la música es bastante corriente y no muy abundante pero tampoco resulta cansina cuando aparece. Lo que si es odioso y muy criticable son los subtítulos al español. Señores de Telltale games, ¿tan difícil era subtitular bien el juego? Con todo lo que han vendido es de muy mal gusto para el usuario español, que aprovechen una traducción mejicana hecha por fans (la cual agradezco ya que si no es por ellos no lo habrían traducido) para publicarlo en España en formato físico traducido. Eso de “jalar el gatillo” es un poco duro de leer!.Aun con este fallo The walking dead merece una oportunidad ya que su historia sacara lo mejor o peor de cada uno de nosotros.

Jugabilidad:

Muy buena!! Las situaciones de toma de decisión nos ponen en auténticos dilemas que nos harán dudar de nuestra propia moralidad. Mejor desactivar las ayudas que marcan decisiones para probar más aun nuestra personalidad.

Gráficos:

Los personajes principales están bien recreados y los escenarios lucen bien pero están algo vacíos, y las texturas tienen una calidad regular. Quizá su mayor problema gráfico sea que no esta bien optimizado para algunos modelos de tablet o Mobil, lo cual se traduce en algunos cuelgues inesperados o en salidas directas de la aplicación.

Sonido:

Buen doblaje, en ingles clarao esta,  música normal sin destacar en nada. Recomendable jugarlo con cascos ya que se aprecian mejor las voces y los sonidos ambientes que si están mejor recreados que la música.

Veredicto final:

The walking dead es un juego muy recomendable. La historia engancha desde el primer momento, y la toma de decisiones nos pone en aprietos, ya sea con los personajes secundarios o con nuestra propia conciencia, al ver como suceden cosas por culpa de lo que nosotros hemos decidido. Si te gustan las buenas historias y el poder decidir tu como vivir esa historia, este es tu juego. Un gran trabajo por parte de Telltale GamesA continuación os dejamos los enlaces para que podáis descargar y probar este gran juego.

Descargar The walking dead para Android e iOS

Jugabilidad 8.5
Gráficos6
Sonido7
7.2

Comparte este post

Marcos Lameiro

Nací con una Master system bajo el brazo!! los 8-bits la mejor época!! Sega vs Nintendo la mayor batalla jamas contada!!. Odio eterno al que invento los check points!!.

Sin comentarios

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.