Los zombies ahora mismo son el tema TOP en cuanto a series y películas y no es de extrañar que también este triunfando en el mundo gamer. Hoy os traigo un análisis de Zombie Roadkill creado por Italy games, un juego bastante bueno para estar en plataforma móvil y que cumple con las mis expectativas.
Zombie roadkill, corre-caminos y estate al loro
Zombies, zombies y más zombies. Esto es lo que te vas a encontrar en las fases de este juego, tiene dos tipos de plataforma:
- Parados en medio de una carretera esperando a que lleguen zombies de uno de los lados, conforme vayamos subiendo de nivel los zombies nos vendrán de varias direcciones.
- En un coche circulando por una carretera y el objetivo es ir atropellando a los muertos vivientes y deshacernos de los que se suben en el coche, si no los matamos rápido harán que nuestro coche vuelque.
Tenemos dos modos dentro del juego, el «Story mode» y el «endless mode» y para poder jugar este último tendremos que desbloquear 10 niveles del modo «story» lo que nos provoca una gran expectación para probar el «endeless mode» pero creerme, cuando lo probéis no va a ser nada fuera de lo normal.
En cuanto a artillería pesada es muy difícil conseguir algo mejor ya que los precios están exorbitados. No solo tienes que comprar nuevas armas, tienes que mejorarlas y cuando la mejora este a tope tienes que comprar otra. Los coches es más de lo mismo, empiezas con un coche que no está del todo mal pero si quieres un coche con más potencia ¡agárrate los machos que el precio está por las nubes!
En Zombie roadkill mientras más sangre mejor
Estuve mucho tiempo buscando juegos para móvil de zombies y salieron muchos, varios de ellos bastante cutres y realmente malos así que encontrar este juego fue como ver la luz al final del túnel. Dicho anteriormente el juego no me ha decepcionado para nada, hay mucha sangre, no en definición HD pero si una definición bastante buena para ser un juego para móvil. Tiene mucha acción que te mantiene dentro del juego y la dificultad es alta pero no imposible. Cuenta con un ambiente bastante hostil producido por la continua neblina. Cuando estamos por la noche, nuestra arma toma visión nocturna y hace que estemos en tensión hasta que no sea por la mañana.
Este juego tiene bastante buena reputación y ha hecho que haya vídeos rulando por youtube sobre como hackearlo y tener dinero infinito para así poder comprar la mejor arma y el mejor coche desde un principio, serás el REY. El juego está basado en una película que toma el mismo nombre «Zombie roadkill», esta película tiene aspecto de ser de «serie b» y en lo único que se parece el juego a la película es por el coche con el que empezamos, son idénticos. Aún así, la película acaba de formar parte de mi lista de películas pendientes.
Llega la hora de la verdad para Zombie Roadkill
Jugabilidad:
Tenemos varios niveles de dificultad, desde lo más simple a lo más difícil y cada vez nos encontramos con nuevos zombies. Gordos que andan muy lento pero te hacen un daño de la leche, enormes que con dos golpes te dejan K.O. y son bastante difíciles de matar pero una vez cogido el truco es pan comido. Lo que hace que Zombie Roadkill sea aún más complicado, es el elevado precio de las armas y de los coches, como en todo juego puedes pagar con dinero real y el precio sigue siendo desorbitado. Habrá niveles en los cuales necesitarás armas buenas pero no podrás comprártelas porque no tienes suficiente dinero, aun así, no es un grave problema. En conclusión en este apartado le daré bastante buena puntuación porque el hecho de que sea complicado te sigue manteniendo enganchado «difícil pero no imposible» además que es bastante preciso en los movimientos, de momento mi dedo no me ha dejado tirada en medio de una partida.
Gráficos:
El juego tiene unos gráficos bastante buenos, nos encontramos con gran variedad de personajes que están muy bien perfilados y podemos diferenciar rasgos distintos en cada uno. En cuanto al color es un acierto los tonos que predominan, colores grises, marrones y rojos fuertes que dotan a la imagen de una estética lúgubre. Otro punto a su favor es que se diferencia lo que es sangre de lo que es una pierna que sale volando o una cabeza. Estando en vista nocturna se aprecia bien todo lo que está pasando a nuestro alrededor.
Sonido:
En cuanto al sonido no es nada fuera de lo normal, bastante sencillo y con un ritmo que nos recuerda al puro estilo rock cañero, una cosa que viene bien cuando estamos en carretera en plena carnicería. Lo único que se hecha en falta es algún grito de desesperación del protagonista o de los zombies que están siendo aniquilados. En su favor puedo agregar que esta bastante bien conseguido el efecto de sonido al atropellar a los zombies y las tripas salen desbordadas por los lados de la pantalla «PLAS».
Veredicto final:
A mi personalmente me ha encantado, la musica acompaña a la cacería, los graficos dan bastante de sí, la jugabilidad satisface casi al 100% asi que es un juego bastante completo. Os lo recomiendo.