Si siempre has tenido curiosidad por saber qué se siente siendo uno de los youtubers más exitosos del momento, ahora tienes un juego más con el que poder experimentarlo. Y es que de una de las colaboraciones entre el youtuber más influente del mundo, PewDiePie, y el estudio canadiense Outerminds ha surgido PewDiePie’s Tuber Simulator, un juego de simulación donde podrás desarrollar tu carrera como youtuber desde el principio.
Los inicios nunca han sido fáciles
Comenzaremos el juego dentro de un pequeño cubículo, sin nada más que una silla donde sentarnos, un ordenador básico con el que empezar nuestra aventura y una gran caja de cartón sobre la que apoyarlo. Con la ayuda de PewDiePie, cuya voz está incluida en el juego, iremos descubriendo las posibilidades a nuestro alcance, desde la grabación y edición de vídeos hasta la personalización de nuestro espacio y youtuber virtuales.
Como cabe esperar, la publicación de vídeos es la acción clave en PewDiePie’s Tuber Simulator. Cada vez que deseemos publicar un vídeo, tendremos que elegir entre tres que se nos presentarán. A la hora de tomar una decisión no sólo tendremos en cuenta nuestros gustos y necesidades, sino que también habrá que echar un ojo a las tendencias del momento, pues los vídeos de esas temáticas obtendrán mayor número de visitas, que al fin y al cabo es una de nuestras mayores preocupaciones.
Camino a la gloria
Con las visitas que vayamos generando, podremos comprar diferentes artículos en la tienda, con la que mejorar nuestras habilidades como youtuber en las distintas especialidades. Para conseguir más visitas, también podemos ayudarnos del árbol de conocimiento, donde podremos mejorar el rendimiento de nuestros vídeos.
Por supuesto, como cualquier juego hoy día, PewDiePie’s Tuber Simulator también posee una parte social, en la que podremos conectar con amigos, enviar regalos y visitar las habitaciones de otros jugadores. Y, como detalle, es interesante conocer que para acortar el tiempo de espera durante las compras en la tienda, tendremos a nuestra disposición un minijuego cuyo protagonista es uno de los perros de PewDiePie.
Trailer de PewDiePie’s Tuber Simulator
Análisis por categorías de PewDiePie’s Tuber Simulator
Jugabilidad:
La jugabilidad en PewDiePie’s Tuber Simulator no es destacable, pero atendiendo a la temática del juego, poco más podía conseguirse. Al principio consigue ser algo entretenido, pero con el paso del tiempo se vuelve bastante repetitivo, especialmente por la falta de objetivos aparte de coleccionar objetos y ganar suscriptores. Un aspecto a su favor es que no es necesario el dinero real para avanzar en el juego, sólo para la personalización de nuestro personaje.
Gráficos:
El apartado gráfico es uno de los mejores aspectos de PewDiePie’s Tuber Simulator. Basándose en la técnica del pixel art, han conseguido representar un ecosistema bastante interesante visualmente. Destaca además la gran cantidad de objetos distintos disponibles, así como todas las posibilidades de personalización para la habitación y nuestro personaje.
Sonido:
Hay que reconocer que encaja perfectamente con la estética del juego, recordando incluso la época de los 8 bits, aunque no tanto con la jugabilidad y el resto del juego. Y es que, en ocasiones, es demasiado épica para tratarse de un tipo encerrado en una pequeña habitación llena de trastos, grabando y publicando vídeos como si no hubiera mañana.
Para los que busquen un juego sencillo con el que entretenerse durante unos días, PewDiePie’s Tuber Simulator puede ser una buena opción. Pero pasados los primeros días, el juego se vuelve monótono y pierde su poca magia. Y no tanto por culpa del equipo de desarrollo, sino porque de la vida de un youtuber a la hora de grabar vídeos no puede sacarse más jugo. Aún así, merece la pena echarle un vistazo sólo por curiosidad.
Vaya que juego tan curioso jajaja, hemos tenido simuladores de casi todo, aun así I´m a bread se sigue llevando el primer lugar de los simuladores raros.