El Jugón De Móvil Punch Club Portada

Punch Club – La verdad de la lucha

Con Punch Club nos metemos en las calles en busca de la verdad y de ajustar cuentas, de la mano de tinyBuild tanto para dispositivos android como iOS e incluso en Steam. Un crimen sucede ante nuestros ojos, y tenemos que ser capaces de llegar hasta el culpable luchando sin descanso poniendo al limite nuestro cuerpo.

Promesa de victoria

La historia de Punch Club comienza de forma dramática con el asesinato cruel del padre del protagonista el cual queda a cargo de un agente y entrena al limite siguiendo las últimas palabras que le dijo. Una vez puestos al día comenzamos nuestra rutina de forma muy novedosa puesto que el juego adopta una dinámica rolera unida a un simulador. Esto nos deja un juego que combina la vida de un boxeador junto con la gestión de habilidades y estadísticas del personaje. Una curiosa mezcla que sin duda que gustará a aquellos que buscan la novedad y algo que no se ha visto demasiado sobre todo en el apartado de móvil.

Cómo jugar a Punch Club

Al iniciar nuestra aventura veremos que contamos con varios estados al más puro estilo Sims, teniendo que alimentarlo para que no tenga hambre, como ejemplo más claro. Tenemos también indicadores de energía, felicidad y vida, como aspectos de salud o estado del personaje. Una vez tenemos claro el concepto de sus diferentes estados pasamos a aquellos referentes al combate. Contamos con tres indicadores cada uno de ellos con una barra y un número. Cada uno de ellos hace referencia a los tres tipos de especialidades que podemos entrenar:

  • Fuerza: Aumenta el daño que somos capaces de producir sobre los rivales con nuestros golpes pero también la cantidad de energía necesaria en los combates.
  • Agilidad: Incrementa la precisión y la probabilidad de esquivar los golpes.
  • Resistencia: Hace referencia a la regeneración de energía en combate y aumenta la cantidad de daño que podemos absorber.

El Jugón De Móvil Punch Club Partida

Cada una de estas características de Punch Club se puede potenciar ya sea con entrenamientos o haciendo uso de diferentes utensilios de entrenamiento. Cada una de estas especialidades cuenta también con un estilo de combate o senda, la senda del oso, tigre y tortuga. Cada una de ellas adaptada a un estilo, como ejemplo, la senda del tigre selecciona el daño elevado y golpes que no necesiten de mucha agilidad para ejecutarse.

Para terminar, pero no por ello menos importante, al final de la barra superior contamos con un indicador para el dinero que vamos ganando en trabajos y que invertiremos en comida o entrenamiento, otro para los puntos que invertiremos en el árbol de habilidades y por el último el reloj marcando el tiempo y el día que va avanzando a medida que realizamos trabajos o desplazamientos.

Terminada la barra superior en la pantalla vamos ahora con los otros iconos en la parte izquierda de la pantalla. La primera ventana del retrato nos lleva a una ficha de nuestro personaje y sus características y rasgos, el segundo es la liga donde competiremos por los puestos más altos en combates cada pocos días, el tercero nos lleva a un mapa de la ciudad para poder viajar a los distintos lugares andando o en bus gastando tiempo del día, el cuarto nos lleva al árbol de habilidades y por ultimo el quinto nos muestra los personajes y nuestro avance en la historia.

En el ring de Punch Club no hay amigos

La historia cuenta con diferentes secundarios que nos darán consejos, comida o incluso trabajo para poder pagarlo todo por nuestra cuenta. Todo ello influirá en nuestros estados tanto de ánimo como el hambre, por lo que el equilibrio es la clave para no vernos en apuros. Nuestro objetivo en la historia es simple, debemos entrar en el club del puño para descubrir quien esta detrás de tan atroz asesinato. Para lograr nuestro objetivo accederemos al gimnasio o a algunos personajes que nos adiestrarán dependiendo de la ocasión y en algunos casos de un módico precio para prepararnos para los combates y llegar a lo más alto del campeonato. Usaremos los diferentes objetos con una cruceta en la pantalla y pulsando sobre ellos para usarlos.

El Jugón De Móvil Punch Club Partida 2

En los combates de Punch Club tenemos una barra de salud, una barra de energía, cuadros con las habilidades que usaremos y el tiempo separado por rounds. Nuestro personaje realizara acciones de manera automática por lo que nuestra arte para entrenarle marcara la diferencia entre victoria o derrota. Cada golpe gasta energía y si nos quedamos sin ella nuestro personaje no podrá realizar acciones o se tirara al suelo para recobrar el aliento. Si vemos que una estrategia no surte efecto podemos cambiar las habilidades al finalizar cada asalto buscando una nueva táctica. Una verdadera batalla de titanes del ring.

Trailer Punch Club

Una vez terminado el combate podemos regresar a casa a descansar, ver la tele o seguir entrenando. Una de las curiosidades radica en la cantidad de posibilidades que pueden surgir durante nuestros viajes, como que atraquen la tienda donde compramos y tener que luchar con el atracador o huir. Un juego con muchos finales y muy variados pudiendo seguir varias sendas diferentes en múltiples situaciones como la búsqueda de justicia o la seguridad ante la posible perdida de vida al perder contra el atracador.

Analicemos Punch Club por partes

Jugabilidad: 

La cruceta logra cumplir su función a la perfección permitiendo realizar acciones con tan sólo pulsar sobre el objeto en cuestión. Quizá en los combates se espera algo más de interacción por parte del jugador pero sin duda podría perder ese factor que convierte el entrenamiento y preparación en la base de todo. La diversidad de situaciones y posibilidades es sin duda uno de los puntos fuertes y a tener en cuenta puesto que alarga enormemente la vida del juego. En definitiva una buena jugabilidad a la que quizás se le podría exigir un poco más pero que cuenta con grandes puntos de cara al entretenimiento.

Gráficos:  

Dos posibilidades ante nosotros, el modo retro o el actual. En todo caso impera el estilo pixel con ese toque de nostalgia en cada escenario. Ambientado en los años 80 y 90 e incluyendo cantidad de referencias a dichos años, un estilo que luce bien y que traerá recuerdos a más de un jugador de la época. Los efectos de los golpes continúan con la linea de recrear esa atmósfera de volver a vivir los clásicos de antaño resaltando con esos bocadillos.

Sonido:

Una melodía algo sosa que si que recuerda a las que podíamos encontrar en aquellos tiempos pero que no inspira nada para un juego en el que el apartado sonoro podía haber influido más a la hora de crear esa tensión o motivación. Deja al jugador algo frió y en ocasiones llega a hacerse demasiado tediosa, un apartado que podría ser un gran empujón pero que en este caso se ha quedado en una posibilidad.

Veredicto final:  

Punch Club revoluciona lo visto hasta la fecha para bien sorprendiendo con su gran cantidad de posibilidades, sus extensos árboles de habilidades y la capacidad de personalización del personaje. Palidece en algunos sectores pero sin duda una gran aventura que demuestra que no siempre funciona la misma fórmula, implementando rol y esa simulación de la vida de un aspirante que enganchará a más de un fan de los grandes del ring.

Descargar Punch Club para Android e iOS

Punch Club
Price: 5,49 €
‎Punch Club
Price: 5,99 €
Jugabilidad7.8
Gráficos7.5
Sonido6.5
7.3

Comparte este post

Juanma GL

Alocadamente divertido, los juegos y las historias mis dos pasiones. Gamer desde que tengo memoria, espero transmitiros mi buen rollo.

Sin comentarios

Comenta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.